CBN apoya el desarrollo de las comunidades cochabambinas

Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La compañía cervecera más importante del país vincula su programa de responsabilidad social a la construcción de comunidades con mejor calidad de vida, a través de alianzas estratégicas con el Gobierno Nacional, Municipio y organizaciones sociales.

Para Cervecería Boliviana Nacional (CBN) las necesidades del deporte, la salud y la educación son prioritarias, porque apuesta por el desarrollo de las comunidades con las que interactúa. Hace 11 años dio un salto cualitativo al elaborar un Programa de Responsabilidad Social para profundizar la relación de la compañía con la comunidad y su entorno.

El programa se concentra en tres pilares: Consumo responsable, Medioambiente y Comunidad.

En ese marco, en 2014, CBN invirtió 1,8 millones de bolivianos en la construcción del Centro de Salud WarmiWasi, para beneficiar a 3.200 familias de la zona Taquiña. Además, adquirió equipo médico y mobiliario con una inversión de 250.500 bolivianos.

En 2016, firmó un acuerdo con el Sindicato Agrario Taquiña para la instalación de sistemas de riego tecnificado en la comunidad, a beneficio de 109 familias de floricultores y agricultores. Se logró que los 3.000 metros cúbicos de agua que se usaban al regar los cultivos en 45 minutos por 13 días y sin buenos resultados, se redujeran a 2.340 metros cúbicos.

Hoy, se hace un mejor aprovechamiento del agua para riego, con mayor seguridad y proyección para planear mejores estilos de producción, ya que con el nuevo sistema de riego tecnificado con aspersores, el consumo de agua es menor, más eficiente y eficaz.

Asimismo, la planta de tratamiento de efluentes de procesos productivos de CBN, en Cochabamba, es una de las siete que funcionan en sus fábricas. La empresa está consciente de que sus productos primarios provienen de la tierra y por ello beneficia a comunidades de productores y vecinos.

 

cbn_capacitacion_a_jovenes.jpg

Capacitación a jóvenes.
CBN

Consumo responsable

Desde su sitial en el mercado nacional, CBN promueve la venta de sus productos con un enfoque que busca que éstos sean disfrutados de forma responsable. Después de más de una década, ahora la compañía celebra que su mensaje ha llegado a todo el territorio nacional.

A partir de convenios interinstitucionales de vigencia anual que firma con los gobiernos municipales de La Paz, Santa Cruz, Oruro y El Alto, realiza talleres con sectores de la sociedad relacionados con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

Con sus campañas “Prohibir no es educar” y “Charlas a jóvenes” llega a las familias de varias ciudades mediante acciones que buscan un diálogo abierto y de confianza dentro de los hogares. La meta es evitar el consumo de alcohol en menores de 18 años y desarrollar patrones de consumo responsable en los mayores de edad.

Con esas acciones, hasta finales de 2017, se llegó a más de 6.000 jóvenes y 180 mil padres y madres de familia.

 

SEPA MÁS

Por tercer año consecutivo en el primer sitial

La labor constante y coherente de CBN con sus principios le valió ocupar, en 2017, por tercer año consecutivo, el primer sitial en Reputación Empresarial en el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Además, ocupó el segundo lugar en la categoría Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social en el mismo ranking.

 

Más de un siglo de aporte al país

Si bien se cumplen 11 años de su programa de RSE, la Cervecería lleva 132 años de acompañar el desarrollo del país, de construir una reputación sólida y de un comportamiento empresarial congruente con sus valores.

 

Para más información, visite la página web www.cbn.bo

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...