12 claves sobre el rol de las doulas durante el embarazo

Publicado el 01/11/2018 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El término doula se va popularizando en el contexto boliviano,  pues cada vez son más las mujeres que optan por un parto natural y buscan el acompañamiento físico y emocional de personas capacitadas, más allá de una partera, obstetra y ginecólogo.

María Eugenia Badani, instructora de yoga, yoga prenatal  y doula, indica que una doula  es una persona, generalmente mujer, que acompaña la gestación y maternidad en todas sus etapas: embarazo, parto, posparto y lactancia. Es un servicio que consiste en informar y acompañar a la mujer gestante para que ésta tenga un parto seguro, humanizado y empoderado.

Badani comparte con los lectores algunos datos para entender el rol de las doulas.

1. Acompañamiento físico
En el aspecto físico y dependiendo de la etapa del embarazo, una doula puede orientar a la madre en “yoga prenatal, ejercicios de respiraciones, que fortalecen la columna, pelvis, piso de la pelvis, posturas para dormir y descansar; y todo el trabajo para el día del parto intentando apuntar a que las mamás tengan un parto natural”, cuenta Badani.

2. Acompañamiento emocional
En la parte emocional implica entrar en contacto con la madre para observar cuáles son sus miedos según el tiempo de gestación, mostrar empatía, ayudar a lidiar las frustraciones antes, durante y después del parto.

3. ¿Qué no es?
No es una matrona o partera ni personal sanitario, ni realizan ningún tipo de tarea clínica.

4. Diferencias entre partera u obstetra y doula
Las parteras, ginecólogos y obstetras reciben al bebé y realizan controles de salud antes durante y después del parto. Sin embargo, las doulas son acompañantes que “saben cómo relacionarse con los ginecólogos y delimitar los roles”, indica la experta.

5. Embarazadas
Las doulas pueden acompañar a las gestantes desde la semana 15 de su embarazo, “en estas las mujeres pueden moverse con mayor seguridad y soltura para prepararse al día del parto”, señala la experta.

6. Preparto
En esta etapa, las doulas preparan a las madres fortaleciendo la pelvis y la columna, respiración específica para una buena oxigenación, ejercicios para la relajación, acompañamiento de la pareja, práctica en el pujo y respiración, posiciones para dar a luz y descansar, además de ejercicios para lidiar con las contracciones.

7. Parto
Durante el parto realizan el apoyo emocional, “estamos prestas a recordarles como respirar, pujar, dónde llevar la fuerza, sobre todo acompañar”.

8. Postparto
En el postparto la doula acompaña a la madre en la lactancia, primeros días. “A los 10 a 15 días se hace el ritual del cierre de matriz. Que la mamá sienta su pelvis, su cadera y su útero bien contenido y protegido”, cuenta la doula.

9. Preparación
Cuando una mamá está preparada está segura, sabe qué posiciones tomar cuando no está avanzado su parto, si se está retrasando cambiar de posición, realizar canto carnático, respiración, el movimiento, entre otros.

10. Beneficios
El beneficio que una mujer tenga una doula es que, tras todo el proceso de preparación, crea confianza con la madre para que el parto sea más llevadero sin quitar roles al padre o familia.  “El acompañar es sólo dar el pecho, la mano, ser empática, muchas veces hasta en silencio”, comenta Badani.

11. Quiénes pueden ser doulas
Todos pueden ser doulas incluso varones, no hay distinción. Puede ser una mujer que no dio a luz porque el trabajo es muy intenso en la parte emocional. “Como doulas tenemos que trabajar desde el ámbito emocional para saber lidiar con las cosas que se vienen, pues cada mamá tiene una familia y situaciones diferentes que lidiar”, asegura la experta.

12.  Doulas en el mundo
En muchas partes del mundo, las mujeres buscan el acompañamiento en el proceso de embarazo y parto lo que incrementó la demanda de doulas. “En Bolivia este movimiento está empezando”, señala Badani. 

 

DIPLOMADO

Gestarte, Aurora Madre y Red Mundial de Doulas organizan la capacitación “Diplomado de Doulas, acompañantes de parto”  desde el 1 al 5 de noviembre. Está dirigido a todas las personas que les interese formarse para ser doulas.

La capacitación se realizará en Adhyatma Yoga, cerca de la plazuela Quintanilla

El diplomado consta de cinco módulos teóricos y prácticos con una carga horaria superior a 120 horas. Los primeros dos se realizarán de forma presencial, mientras que los restantes serán online.

Información e inscripciones al 61601074 o 72705196.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...