El Universo atrae y empuja a la Vía Láctea, según revela un estudio

Ciencia
Publicado el 31/01/2017 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Científicos en Israel detectaron la existencia de una región extragaláctica que empuja a la Vía Láctea con una fuerza gravitatoria que afecta a su trayectoria cósmica, según revela un estudio publicado por la revista Nature.

La investigación, desarrollada por expertos en la Universidad Hebrea de Jerusalén, revisa la idea de que una región de alta densidad del Universo ejerce atracción sobre nuestra galaxia y sus vecinas, con una fuerza que opera de manera similar a la de la gravedad descubierta por Isaac Newton en la Tierra.

El Universo, sostiene, no solo ejerce una fuerza de atracción, sino también de expulsión.

Hasta la fecha, los científicos habían especulado con la posibilidad de que la citada región, compuesta en torno a media docena de conglomerados de galaxias y situada a unos 150 millones de años luz de la Vía Láctea, fuese la responsable del movimiento de nuestra galaxia, que se desplaza respecto al Universo en expansión a una velocidad de unos 630 kilómetros por segundo.

Conocida como el “Gran Atractor”, esa región sería la que atrae a la Vía Láctea y a otros cientos de miles de galaxias rápidamente y con una fuerza gravitacional equivalente a mil millones de Soles.

Recientemente, los expertos también han sugerido que otra remota área con más de una docena de conjuntos de galaxias y localizada a unos 600 millones de años luz del “Gran Atractor”, bautizada como la “Concentración de Shapley”, es, en realidad, la causante del movimiento de nuestra galaxia.

Ahora, el equipo de investigación de la Universidad de Jerusalén, encabezado por Yehuda Hoffman, ha logrado analizar otra misteriosa región para indicar que la Vía Láctea y otras galaxias cercanas no sólo están sujetas a fuerza de atracción, sino también de repulsión.

Esta área, apuntan, ya había sido observada anteriormente, pero fue imposible confirmar que no tiene conglomerados de galaxias, como es el caso del “Gran Atractor” y de la “Concentración de Shapley”.

“A través de mapas tridimensionales del flujo de galaxias por el espacio, descubrimos que la Vía Láctea se aleja a gran velocidad de una gran región de baja densidad desconocida hasta ahora, dado que empuja, en vez de atraer, la hemos llamado ‘Repulsor de Dipolo’”, explicó Hoffman.

“Además de ser atraídos hacia la ‘Concentración de Shapley’ -sostiene-, también estamos siendo empujados lejos del recién descubierto ‘Repulsor de Dipolo’. En consecuencia, resulta aparente que el empuje y la atracción tienen igual importancia en nuestra situación”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...