El camaleón inspira un nuevo material que se endurece y cambia de color

Ciencia
Publicado el 30/03/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Las propiedades ópticas y mecánicas de los tejidos biológicos, como el camuflaje o el endurecimiento de la piel, actúan de manera conjunta en organismos como cefalópodos, anfibios y camaleones. Se trata de mecanismos de señalización y defensa que han inspirado el diseño de diversos elementos biomiméticos –inspirados en la naturaleza para solucionar problemas humanos–según la agencia SINC.

Sin embargo, la integración de estas dos características en materiales sintéticos no había sido posible hasta ahora. Un grupo de investigadores, liderado por Mohammad Vatankhah-Varnosfaderani, del Departamento de Química en la Universidad de Carolina del Norte (EE UU), desarrolló un material capaz de variar tanto su rigidez como su color al someterlo a distintos grados de tensión.

Algunos tejidos blandos y dóciles, como la piel, se endurecen rápidamente como reacción a fuerzas de deformación para evitar lesiones y proteger al cuerpo. Según el artículo, publicado esta semana en Science, sus módulos elásticos aumentan a tasas mucho más altas que en los elastómeros, geles y termoplásticos convencionales.

Otro de los mecanismos de esta barrera externa en organismos como los camaleones es cambiar de color según el estado más o menos relajado del animal.

Este material imita a la piel

Combinando las dos propiedades –la capacidad de la piel de hacerse rígida y cambiar de color– Vatankhah-Varnosfaderani y su equipo han creado un material basado en polímeros, capaz de imitar las proteínas responsables de la rigidez, el colágeno y la elastina propios de este tejido.

En la piel, mientras que las rígidas fibras de colágeno son las encargadas de resistir a la deformación, una red entrelazada de elastina asegura que esta pueda volver a su forma original al desaparecer la tensión aplicada.

Para la versión sintética, los investigadores han desarrollado un polímero “escobilla”, una columna vertebral alrededor de la cual se distribuyen numerosas cadenas laterales.

Mientras que la columna forma una matriz blanda, el resto de cadenas –lineales y flexibles– se vuelven rígidas al juntarse. Según los autores, el resultado es un material rígido, pero flexible; suave, pero duro.

Además, los cambios en la separación entre las cadenas laterales se corresponden con diferentes reflejos de la misma en el material: predominan los tonos azulados cuando se estira y los rojizos cuando se condensa.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a los...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...