La NASA envía esperma humano al espacio

Ciencia
Publicado el 14/04/2018 a las 15h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez, oficialmente, la NASA envió muestras congeladas de esperma humano a la Estación Espacial Internacional (EEI) para investigar si la falta de gravedad afecta su capacidad para moverse y fusionarse con un óvulo. Una información que podría ser de gran importancia para su posible futura vida en el espacio.

A la EEI se envió esperma de humano y de toro que fue congelado y guardado en contenedores en la misión Micro-11 a bordo de las cápsulas de reabastecimiento SpaceX Falcon, según detalla la NASA.

Los científicos habían hecho experimentos previamente con erizos de mar y espermatozoides que sugerían que el movimiento es más rápido en microgravedad, pero los pasos previos a la fusión con el óvulo eran más lentos o no ocurrían. Estas no son buenas noticias para los bebés del espacio. 

Los funcionarios de la NASA comentaron que enviaron esperma de toro porque las células de toro son más consistentes en actividad y apariencia que los espermatozoides humanos. Al estudiarlo junto con el esperma humano, los astronautas podrán descubrir si algún comportamiento extraño que se pueda percibir es el resultado de algo inusual en una muestra de esperma particular o los efectos de la microgravedad.

En el proyecto Micro-11, los astronautas de la EEI derretirán las muestras congeladas y las mezclarán con químicos especiales que activarán el esperma, dice la NASA en un comunicado. Posteriormente observarán si continúa el desarrollo reproductivo, y cuán rápido es. Ya en la Tierra, otros científicos investigarán finalmente si los espermios completaron todos los pasos del proceso reproductivo y si surgieron diferencias con espermios que no emprendieron el viaje al espacio.

Con el experimento, los astronautas de la EEI se ocuparán por primera vez de trabajar con esperma humano. La biología reproductiva de otras especies en el espacio ha sido ampliamente estudiada. Ranas, salamandras, caracoles y animales subacuáticos invertebrados ya fueron capaces de reproducirse en el espacio, claro, bajo observación científica.

Pero con mamíferos las cosas no han ido tan bien. En 1979, Rusia comenzó un experimento con ratas. Dos de las hembras resultaron embarazadas, pero ambas abortaron.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...