Hallan nueva especie de ácaro en Bolivia

Ciencia
Publicado el 19/09/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Estudiaban en Bolivia la dieta de un pato endémico de Sudamérica, pero los científicos encontraron en el buche de un ejemplar una nueva especie de ácaro desconocida para la ciencia. Bautizada como “Arrenurus caboti”, el ácaro descubierto no sólo amplía el número de invertebrados descritos por la ciencia, sino que además va a aportar importante información sobre la forma de dispersión de estas especies, una forma de dispersión hasta ahora desconocida.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) informó ayer de que el descubrimiento se produjo cuando un equipo de científicos trabajaba en Bolivia para profundizar en el conocimiento de la dieta del pato barcino (Anas flavirostris), cuya área de distribución se extiende desde Argentina hasta

Colombia, pasando por Chile, Perú o Bolivia. Los científicos que descubrieron los ácaros contactaron con el investigador español del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Antonio García Valdecasas, experto en ácaros, quien certificó que se trata de una nueva especie para la ciencia.

El Museo explicó en una nota de prensa que los ácaros acuáticos son animales microscópicos que viven en los cursos de agua dulce y en lagunas y otros medios encharcados.

Estos invertebrados son inocuos para la especie humana, son depredadores de otras especies como las larvas de otros artrópodos y son parásitos externos de insectos como los mosquitos.

Estos ácaros -los descubiertos miden apenas un milímetro-, viven en torno a un año y su presencia es indicadora de la calidad del agua de los ríos que habitan.

“Hasta ahora pensábamos que estas especies se dispersaban con ayuda de los insectos a los que parasitan, sin embargo este hallazgo podría apuntar a que también lo hacen con ayuda de otras especies”, explicó Valdecasas.

Aunque se encontraron un macho y una hembra de la especie en excelente estado de conservación, no se pudo documentar si en el momento del descubrimiento tenían todavía vida.

Los investigadores, precisó la nota, consideran “muy probable” que antes de aplicar el tratamiento requerido para su estudio, los individuos estuvieran vivos, debido a su resistente cutícula (esqueleto externo).

Los científicos quieren ahora resolver la incógnita de si los huevos de los ácaros son viables después de la digestión, subrayó Valdecasas, quien destacó la importancia de conocer esos detalles para confirmar las hipótesis sobre su dispersión.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...