EMA estudia uso de anticuerpos monoclonales para paciente de riesgo de Covid

Ciencia
Publicado el 05/02/2021 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

LA HAYA |

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció hoy que está revisando los datos disponibles sobre el uso de los anticuerpos monoclonales para tratar a pacientes de Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario, pero que tienen un alto riesgo de desarrollar síntomas graves de la enfermedad que causa el coronavirus.

Los científicos europeos revisarán en dos procesos diferentes los anticuerpos monoclonales con acción contra la Covid-19, casirivimab y imdevimab, por un lado, y bamlanivimab y etesevimab, por otro, antes de recomendar o no su uso en las terapias, en una opinión científica válida de forma generalizada y al mismo tiempo en todos los países de la Unión Europea (UE).

En un comunicado, la EMA subrayó que las revisiones se iniciaron a la vista de estudios recientes que analizaron los efectos de las combinaciones€ en pacientes hospitalizados con Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario y en los que los resultados preliminares mostraron una reducción de la carga viral -cantidad de virus en la parte posterior de la nariz y la garganta- y de los días de visitas médicas u hospitalización.

El bamlanivimab se analizará en combinación con el etesevimab, pero también como tratamiento individual, después de que un estudio indicara que la monoterapia con este anticuerpo reduce la carga viral y proporciona un beneficio clínico contra la Covid-19.

La agencia europea no ha comunicado ningún calendario para terminar la revisión de la información disponible de estos anticuerpos monoclonales y subraya que informará de sus conclusiones cuando haya revisado todos los datos€.

La EMA comenzó el pasado lunes una revisión en tiempo real de los datos del tratamiento conocido como REGN-COV2, una combinación de anticuerpos monoclonales desarrollada por la estadounidense Regeneron y usada para tratar al expresidente Donald Trump durante su convalecencia por la Covid-19.

El REGN-COV2, cuyo desarrollo y fabricación ha sido financiado con fondos federales de Estados Unidos, es una combinación de casirivimab e imdevimab, y fue diseñado específicamente para bloquear el poder de infección del SARS-CoV-2, por lo que reduciría la carga viral y el tiempo para aliviar los síntomas en pacientes no hospitalizados con covid-19.

Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...