EMA estudia uso de anticuerpos monoclonales para paciente de riesgo de Covid

Ciencia
Publicado el 05/02/2021 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

LA HAYA |

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció hoy que está revisando los datos disponibles sobre el uso de los anticuerpos monoclonales para tratar a pacientes de Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario, pero que tienen un alto riesgo de desarrollar síntomas graves de la enfermedad que causa el coronavirus.

Los científicos europeos revisarán en dos procesos diferentes los anticuerpos monoclonales con acción contra la Covid-19, casirivimab y imdevimab, por un lado, y bamlanivimab y etesevimab, por otro, antes de recomendar o no su uso en las terapias, en una opinión científica válida de forma generalizada y al mismo tiempo en todos los países de la Unión Europea (UE).

En un comunicado, la EMA subrayó que las revisiones se iniciaron a la vista de estudios recientes que analizaron los efectos de las combinaciones€ en pacientes hospitalizados con Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario y en los que los resultados preliminares mostraron una reducción de la carga viral -cantidad de virus en la parte posterior de la nariz y la garganta- y de los días de visitas médicas u hospitalización.

El bamlanivimab se analizará en combinación con el etesevimab, pero también como tratamiento individual, después de que un estudio indicara que la monoterapia con este anticuerpo reduce la carga viral y proporciona un beneficio clínico contra la Covid-19.

La agencia europea no ha comunicado ningún calendario para terminar la revisión de la información disponible de estos anticuerpos monoclonales y subraya que informará de sus conclusiones cuando haya revisado todos los datos€.

La EMA comenzó el pasado lunes una revisión en tiempo real de los datos del tratamiento conocido como REGN-COV2, una combinación de anticuerpos monoclonales desarrollada por la estadounidense Regeneron y usada para tratar al expresidente Donald Trump durante su convalecencia por la Covid-19.

El REGN-COV2, cuyo desarrollo y fabricación ha sido financiado con fondos federales de Estados Unidos, es una combinación de casirivimab e imdevimab, y fue diseñado específicamente para bloquear el poder de infección del SARS-CoV-2, por lo que reduciría la carga viral y el tiempo para aliviar los síntomas en pacientes no hospitalizados con covid-19.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...