EMA estudia uso de anticuerpos monoclonales para paciente de riesgo de Covid
LA HAYA |
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció hoy que está revisando los datos disponibles sobre el uso de los anticuerpos monoclonales para tratar a pacientes de Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario, pero que tienen un alto riesgo de desarrollar síntomas graves de la enfermedad que causa el coronavirus.
Los científicos europeos revisarán en dos procesos diferentes los anticuerpos monoclonales con acción contra la Covid-19, casirivimab y imdevimab, por un lado, y bamlanivimab y etesevimab, por otro, antes de recomendar o no su uso en las terapias, en una opinión científica válida de forma generalizada y al mismo tiempo en todos los países de la Unión Europea (UE).
En un comunicado, la EMA subrayó que las revisiones se iniciaron a la vista de estudios recientes que analizaron los efectos de las combinaciones en pacientes hospitalizados con Covid-19 que no necesitan oxígeno suplementario y en los que los resultados preliminares mostraron una reducción de la carga viral -cantidad de virus en la parte posterior de la nariz y la garganta- y de los días de visitas médicas u hospitalización.
El bamlanivimab se analizará en combinación con el etesevimab, pero también como tratamiento individual, después de que un estudio indicara que la monoterapia con este anticuerpo reduce la carga viral y proporciona un beneficio clínico contra la Covid-19.
La agencia europea no ha comunicado ningún calendario para terminar la revisión de la información disponible de estos anticuerpos monoclonales y subraya que informará de sus conclusiones cuando haya revisado todos los datos.
La EMA comenzó el pasado lunes una revisión en tiempo real de los datos del tratamiento conocido como REGN-COV2, una combinación de anticuerpos monoclonales desarrollada por la estadounidense Regeneron y usada para tratar al expresidente Donald Trump durante su convalecencia por la Covid-19.
El REGN-COV2, cuyo desarrollo y fabricación ha sido financiado con fondos federales de Estados Unidos, es una combinación de casirivimab e imdevimab, y fue diseñado específicamente para bloquear el poder de infección del SARS-CoV-2, por lo que reduciría la carga viral y el tiempo para aliviar los síntomas en pacientes no hospitalizados con covid-19.