Artemis: increíble despegue, los humanos volverán a la Luna...para ir a Marte

Ciencia
Publicado el 16/11/2022 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Artemis I es una misión experimental, sin tripulación, que tiene entre sus objetivos testar si la cápsula Orión es capaz de llevar astronautas de manera segura a la Luna y traerlos de vuelta. Su lanzamiento desde Cabo Cañaveral ha sido "increíble, somos optimistas, los humanos volverán a pisar la superficie lunar".

La última vez que lo hicieron fue hace casi 50 años: "fuimos por un período corto de tiempo (...), pero ahora volveremos, no solo por ir, sino para aprender, para instalarnos y saber cómo vivir en la Luna", señaló en rueda de prensa el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Y es que el objetivo general del programa Artemis es establecer una base en la Luna como paso previo para llegar en un futuro a Marte. Para ello, después de Artemis I (que transporta maniquíes), la NASA lanzará en 2024 a la órbita lunar Artemis II, con tripulación, y se espera para 2025 el despegue de Artemis III, misión en la que los astronautas, entre ellos una mujer, tocarían el suelo del satélite.

"Qué espectáculo tan increíble ver el cohete SLS de la NASA y la nave espacial Orión despegar juntos por primera vez (...). Esta prueba de vuelo nos ayudará a prepararnos para la exploración humana en la Luna y, en última instancia, en Marte", afirmó Nelson.

Para Mike Bolger, responsable del programa de sistemas terrestres de exploración, "hoy es un día increíble, el lanzamiento de Artemis I ha sido increíble. De pequeño soñé con trabajar en la NASA, podemos soñar con ello".

"Quería formar parte de aquello que puede cambiar el mundo y hoy lo hemos hecho", indicó en la rueda de prensa, en la que la NASA mostró una imagen de la Tierra "vista" por Artemis.

Pero esta primera misión del programa no solo quiere testar la nave Orión, de la que la Agencia Espacial Europea (ESA) -con participación española- ha diseñado, desarrollado y construido el módulo de servicio que proporciona propulsión, energía, agua, oxígeno y nitrógeno, además de mantener la cápsula a la temperatura adecuada.

También es una prueba definitiva para el nuevo cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). Todos los participantes en la conferencia de prensa coincidieron en destacar, pese a los fallos detectados, que se trata del cohete más potente.

La NASA tuvo que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por razones técnicas y otras dos por causas meteorológicas. Y hoy el despegue se retrasó una media hora: durante la preparación del lanzamiento, se detectó una "fuga intermitente" de hidrógeno líquido en la válvula de reabastecimiento en la etapa central del cohete.

"Este es un nuevo sistema y Artemis I es una misión de prueba. Servirá para aprender de los errores; el espacio es realmente duro y difícil si se pretende hacer lo que estamos haciendo", apuntó Nelson.

Emily Nelson, directora de vuelo del Centro Espacial Johnson (Houston), declaró que hoy es el principio de un emocionante proyecto y explicó que uno de los cometidos de Artemis es estudiar a los equipos, es decir testar las condiciones de máxima seguridad para los astronautas.

Viajan tres maniquíes con sensores de radiación y "el comandante" se llama Campos, en honor del ingeniero de la NASA de origen hispano Arturo Campos que tuvo un papel esencial en la solución de una emergencia que podría haber dado al traste con el Apolo 13, aquella de "Houston hemos tenido un problema".

"No vamos a dormir estos 26 días, pero es emocionante pensar lo que podemos ver y aprender", recalcó Emily Nelson.

EMOCIÓN EN LAS SALAS

La emoción en la sala de la rueda de prensa es la misma que se vivió en la retransmisión del evento (en inglés y español) y en sala de control.

A la 1,47 hora local (06.47 GMT) el cohete SLS se abrió paso hacia el espacio en medio de la noche dejando una estela de fuego y humo generada por sus cuatro motores SR25, con la nave espacial Orión acoplada.

"Tres, dos, uno. Ignición y despegue de Artemis I. Nos alzamos juntos de vuelta a la Luna y más allá", señaló sin poder contener la emoción el comentarista.

Tras el despegue, en la sala de control se cumplió con las tradiciones.

La directora de lanzamiento, por primera vez una mujer, Charlie Blackwell-Thompson, se dirigió a todo el equipo del que destacó el duro trabajo: "Os habéis ganado vuestro lugar en la historia (...) Sois parte de algo increíblemente especial, el primer paso del regreso de nuestro país a la Luna y a Marte".

Esta era la primera vez que Blackwell-Thompson se ponía al mando de un lanzamiento y se realizó con éxito, por ello se cumplió con una segunda tradición, cortar su corbata, de lo que se encargó Mike Leinbach, un antiguo director de lanzamientos durante la era del Space Shuttle.

La retransmisión de Artemis I, también con dos peluches a bordo -Snoopy y la oveja Shaun-, contó con música (filarmónica de Filadelfia) y una conexión en directo con la Estación Espacial Internacional, desde la que las astronautas Jessica Watkins (NASA) y Samantha Cristoforetti (ESA) compartieron sus experimentos. 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.