Cuñapés, majadito de charque y manjar blanco, delicias cambas

Cocina
Publicado el 25/09/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Festejamos a Santa Cruz en su efeméride, con tres deliciosas recetas que nos harán sentir todo el sabor del oriente boliviano.

 

CUÑAPÉS

Ingredientes

• 1 1/2 kilos queso fresco
• 1/2 kilo almidón de yuca
• 1 cucharada azúcar
• 3 cucharadas leche más o menos
• Sal al gusto (si el queso no fuera salado)

Preparación

Poner en una fuente el queso fresco, aplastar muy bien y agregar el almidón de yuca, azúcar y sal (si el queso no fuera salado) y finalmente la leche poco a poco hasta tener una masa suave, no seca.

Sacar la masa de la fuente y sobre la mesa espolvoreada de almidón de yuca, amasar mucho hasta que no queden grumos.

Hacer unas pequeñas bolitas. Hacer un pequeño hueco con el dedo índice en un lado de cada bolita y poner sobre una lata enharinada del lado que tiene el hueco. Hornear en horno fuerte (horno americano 419 grados Fahrenheit y horno europeo 217 grados centígrados) de veinte a veinticinco minutos, o hasta que los cuñapés estén dorados.

 

MAJADITO DE CHARQUE

Ingredientes

• 2 tazas de arroz
• 2 cebollas corte juliana
• 2 tomates rallados
• 2 ajos picados
• 1 bolsa de charque
• 1/2 pimiento morrón en tiras
• 4 huevos
• 2 plátanos de freír
• Colorante rojo o páprika

Preparación

Poner el charque en una sartén sin nada de aceite y retostar la carne, inmediatamente ponerla a cocer en una olla con agua que tape el charque, mientras tanto prepare un guiso con el ajo cebolla y tomate condimente con la sal, el pimiento y la páprika. Coloque el arroz a hervir con sal.

Una vez que el charque esté suave y el arroz haya reventado, cuele el charque y el agua en la que hirvió, viértala al arroz inmediatamente coloque el guiso, el charque, mezcle todo y deje que seque un poco (solamente un poco ya que este plato debe estar mojado no seco).

Después, fría los huevos y el plátano en lonjas. Sirva el arroz en todo el plato con un huevo frito encima y las lonjas de plátano a los lados.

 

MANJAR BLANCO

Ingredientes

• 5 litros leche
• 2 1/2 kg. azúcar
• Canela molida
• 1 taza arroz molido

Preparación

Poner la leche a hervir, colocarle de a poco el azúcar y la canela, batir constantemente con una cuchara de madera durante varias horas, hasta que la leche haya disminuido y comience a espesar. De igual forma, ir poniendo el arroz molido de a poco y seguir batiendo todos los ingredientes. Estará listo cuando se pueda ver el fondo de la olla al batir.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cocina

"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que plantea mirar al cultivo del...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...