POSTRES La dulce Llajta.

Cocina
Publicado el 14/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En este recetario especial del 14 de Septiembre, homenajeamos a Cochabamba a través de sus frutas más sabrosas. Si bien en esta ciudad se encuentra una variedad riquísima de frutas, que vienen tanto del trópico como del valle alto y bajo, nos concentramos en las manzanas, duraznos, chirimoyas y piñas para proponer postres deliciosos.

 

 

Helado de manzana

Ingredientes

•  400 gramos de manzanas

•  150 gramos de azúcar

•  Zumo de 1 limón

•  500 ml de agua

Preparación

Lavar, pelar y quitar el corazón a las manzanas. Trocearlas. Colocar una cacerola al fuego con el agua y las manzanas cortadas. Cuando comience a hervir se añade el azúcar y el zumo de limón. Dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta que las manzanas estén muy tiernas. Triturar todo en la batidora y colar.

Introducir el helado/sorbete en la sorbetera y meter en el congelador. Servir el helado formando bolas en copas anchas para helado o copas de Martini, decorando con un par de hojitas de menta fresca.

 

Cobbler de duraznos frescos

cobbler_de_duraznos_frescos.jpg

Cobbler de duraznos frescos
Archivo

Ingredientes

•  1 taza de jugo de durazno

•  1/3 taza de azúcar

•  1 cucharada de harina común

•  1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo

•  3 tazas de duraznos en rodajas

•  1/2 cucharadita de ralladura de cáscara de limón

•  2/3 taza de harina, extra

•  2 cucharadas de copos de avena

•  2 cucharadas de azúcar

•  1 cucharadita de polvo para hornear

•  16g de manteca

•  2 cucharadas de leche

•  1 huevo

Preparación

Precalentar el horno a 180 ºC (horno moderado). Rociar con aceite en aerosol un molde para torta rectangular de 22x33cm

Precalentar el horno a 200 ºC (horno fuerte). En una cacerola mediana, batir el azúcar con el néctar de durazno, 1 cucharada de harina y la mitad de la nuez moscada. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla comience a espesar. Cocinar y revolver por 2 minutos más, o hasta que espese. Agregar los duraznos, la ralladura de limón y cocinar hasta que hierva. Mantener caliente.

Colocar los duraznos en el molde preparado. Esparcir la manteca sobre los duraznos y espolvorear el azúcar moreno de manera uniforme sobre la parte superior. Reservar a un lado.

En un recipiente mediano, combinar 2/3 tazas de harina con los copos de avena, 2 cucharadas de azúcar, el polvo para hornear y el resto de nuez moscada. Usando 2 cuchillos, cortar la manteca hasta que la mezcla parezca migas de pan gruesas.

Cocinar en el horno precalentado hasta que la masa esté ligeramente dorada, unos 45 minutos.

Combinar la leche y el huevo en un bol pequeño. Añadir a la mezcla de avena y revolver hasta que se forme una masa.

Mezclar la harina, el azúcar blanco, el polvo para hornear y la sal en un bol. Incorporar el aceite en los huevos batidos y luego agregar la mezcla de huevo en los ingredientes secos.

Verter la mezcla de durazno caliente en un molde redondo 23cm. Verter la masa en cuatro montones parejos en la parte superior. Hornear durante 18-22 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro de la masa salga limpio. Servir el cobbler tibio, acompañado con crema o helado. Volcar la preparación sobre los duraznos y espolvorear canela por encima.

 

 

Pastel frío de piña con leche condensada

pastel_frio_de_pina_con_leche_condensada.jpg

Pastel frío de piña con leche condensada
Archivo

Ingredientes

•  1 bote grande de piña natural o media piña

•  1 bote de leche condensada

•  1 taza de azúcar

•  Agua

•  1 paquete de gelatina de piña

Utensilios

•  Un cazo

•  Un molde

•  Batidora de pie

Preparación

Preparar el caramelo. Pon un cazo a fuego lento y añade las 6 cucharadas de agua. Después vierte la taza de azúcar. Remover constantemente hasta que quede una crema marrón y un poco pegajosa, con textura similar a la miel. Vertir el caramelo líquido sobre un molde, flanera o bandeja de vidrio o metal para hornear. Trocear la piña en rodajas y colocarlas en el vaso de la batidora de pie. Añadir 3 o 4 cucharadas de leche condensada y batir.

Ahora procederemos a hacer la gelatina de piña. Disolvemos un sobre de gelatina de piña en un vaso de agua. Ponemos otro vaso de agua en un cazo al fuego y cuando rompa a hervir, añadimos el vaso de agua con la gelatina de piña disuelta en ella. Retira el cazo del fuego. Vierte en él la mezcla de piña y leche condensada que tenías reservada en el vaso de batidora de pie. Mezcla todo bien, sin prisa, con la ayuda de una cuchara. Vierte esta mezcla resultante sobre el caramelo líquido que está en la base y lados del molde, flanera o bandeja.

 Dejamos enfriar. Metemos después en la nevera para que esté bien frío, como su nombre indica. Lo mejor es hacer el postre frío de piña con leche condensada el día anterior a su consumo, de esta manera te quedará espectacular.

 

Bavaroise de chirimoya

chirimoya.jpg

Bavaroise de chirimoya
Archivo

Ingredientes

•  1 kg de chirimoyas

•  1 dl de zumo de naranja

•  5 dl de nata

•  100 g de azúcar

•  6 hojas de gelatina

Preparación

Abrir las chirimoyas por la mitad, retirarles las semillas con una cucharilla y poner toda la pulpa en un cuenco. Regar con el zumo de naranja y remover.

Poner agua fría en un recipiente y dejar en remojo las hojas de gelatina para hidratarlas. Batir y montar la nata con el azúcar -con las varillas de globo- hasta que se formen picos. Mezclarla con la pulpa de chirimoya removiendo suavemente y con movimientos envolventes para que la nata no se baje la crema conseguida.

Una vez hidratada la gelatina, escurrirla y derretirla al baño María o en el microondas. Incorporarla a la crema con movimientos suaves. Pasar la mezcla a un molde -mejor si es de silicona- ligeramente engrasado (con mantequilla o con unas gotas de aceite de girasol para que no tome sabor). Meter en la nevera y dejar cuajar durante un mínimo de 4 horas. Desmoldar y servir.

 

Mermelada de duraznos

mermelada_de_duraznos.jpg

Mermelada de duraznos
Archivo

Ingredientes

•  1kg. de duraznos

•  1kg de azúcar granulada

•  1 rama de canela

•  1/2 taza de agua

•  Una pizca de sal

•  Frascos esterilizados para envasar

 

Preparación

Para preparar esta receta lavar y cortar los duraznos en pequeños trozos, reservando cuatro o cinco carozos para agregarlos, pues ellos aportan la pectina necesaria.

En una olla adecuada, colocar los trozos de duraznos junto a los carozos y les añadimos el kilogramo de azúcar granulada y la rama de canela.

Tapar la olla y llevamos al refrigerador, dejando reposar al menos por cinco horas antes de comenzar a cocinar la mermelada.

Pasado ese tiempo, retirar la mezcla de duraznos y azúcar del refrigerador, agregar la media taza de agua junto a la pizca de sal y llevamos a cocinar a fuego suave por alrededor de una hora y media.

Mientras se va cociendo nuestra mermelada de duraznos, vamos removiendo de vez en cuando utilizando una cuchara de madera y retirando la espuma que se produce en la superficie con ayuda de una espumadera.

En un plato chico vamos probando el punto de la mermelada, colocando una pequeña porción y dejando enfriar.

Cuando alcance el punto deseado retiramos la mermelada del fuego y antes de que se enfríe retiramos los carozos y comenzamos a envasar en frascos de vidrio esterilizados y calientes.

Envasamos con cuidado hasta el borde y colocamos la tapa que debe de quedar bien apretada.

Dejamos enfriar los frascos para que “sellen” bien y de esa forma nuestra mermelada de duraznos podrá durar mucho más tiempo sin necesidad de refrigerar.

Tus comentarios




En Portada
Entrega de resultados. Censo de Población y Vivienda 2024
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022...

Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en el municipio de Entre Ríos, en el...
El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, asistió al mercado de el Abasto en Santa Cruz, lugar donde debía debatir con Edman...
El departamento de Santa Cruz declaró la alerta roja por incendios forestales para San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torrez; y la amarilla para 76...
Cinco policías bolivianos y un civil permanecen detenidos en Chile y su caso fue declarado en reserva, por lo que las autoridades del país vecino no dieron más...

Actualidad
En medio de la polémica por la sanción aplicada al sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay, representante a la Cámara...
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de...
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización,...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...

Deportes
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar...
A menos de cuatro días para que se dispute un nuevo clásico cochabambino, esta vez por la Copa Bolivia, los grupos de...
La Selección Nacional jugará al “todo o nada” ante Colombia, en la penúltima fecha de Eliminatorias mundialistas,...
Aurora no da brazo a torcer; no obstante, la difícil situación económica en la que se encuentra, ayer pagó los 60 mil...


Doble Click
El anuncio del compromiso entre Taylor Swift y Travis Kelce generó uno de los mayores impactos en la historia de...
Con la consigna “Elijo dialogar , elijo escuchar” más de 150 comunicadores y jóvenes de 40 municipios se reunirán este...
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...