Buscan “platos bandera” departamentales

Cocina
Publicado el 07/02/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Culturas y Turismo lanzó ayer la convocatoria para presentar el “plato bandera” departamental y las rutas gastronómicas del país, con el propósito de preservar las tradiciones y el patrimonio nacional, además de impulsar el turismo interno y externo.

“Nuestro trabajo se enmarca de acuerdo a un plan político social económico, donde buscamos fomentar nuestra producción agrícola y la elaboración de alimentos, además de fortalecer el empleo, identidad y gastronomía originaria de Bolivia y mostrar al mundo la gran variedad y la exquisita comida del país”, dijo la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

También, explicó que podrán participar de la elaboración de las propuestas del “plato bandera” y las rutas gastronómicas las gobernaciones y alcaldías a través de sus unidades o direcciones de turismo; también asociaciones de chefs, escuelas gastronómicas de instituciones públicas y privadas.

La convocatoria consiste en presentar cinco propuestas para el “plato bandera” con su respectiva explicación en no más de 2.000 palabras, debe ser típico y tradicional de cada región, además incluir fotografías de alta calidad para desarrollar artes de promoción.

Mientras que para las rutas gastronómicas deben ser tres propuestas, cada una tiene que contar con una explicación de no más de 2.000 palabras, además detallar dónde se puede consumir un plato específico y una ruta general.

Las propuestas deben ser enviadas a la Dirección General de Turismo del Ministerio de Culturas en La Paz hasta el 30 de septiembre, mientras que quienes deseen emitir un voto en favor de alguna ruta o plato podrán hacerlo a través de la página de Facebook del Viceministerio de Turismo, dando un “Me gusta” a la imagen de su preferencia.

Tus comentarios




En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...