El Picante de lengua está entre los ocho mejores platos del mundo

Cocina
Publicado el 13/06/2023 a las 17h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Otra excelente noticia para la gastronomía boliviana. Ahora le tocó el turno al delicioso y emblemático Picante de lengua.

Según la página oficial de tasteatlas.com, especializada en evaluar la gastronomía mundial, el Picante de lengua ocupa el octavo puesto en la lista de los platos a base de vísceras mejor valorados del mundo, incluso por encima de los tradicionales tacos de lengua mexicanos que ocupa el décimo puesto.

Esta lista, que fue publicada el pasado 7 de junio de 2023, clasifica a los 10 mejores platos hechos a base de vísceras y nuestro delicioso Picante de lengua se sitúa en el puesto ocho, a nivel mundial, y segundo a nivel latinoamericano.

La descripción que hace el sitio digital del Picante de lengua es la siguiente: El ají de lengua es un guiso tradicional boliviano con un sabor picante. Está hecho con lengua de res, aceite, cebollas, tomates, chiles picantes, perejil, comino, orégano y (a menudo) guisantes verdes. Se hierve la lengua, se corta en láminas finas y luego se cuece con el resto de ingredientes.

Este estofado sustancioso se sirve tradicionalmente con papas, chuño y arroz al vapor como acompañamiento.

(Ají de lengua is a traditional Bolivian stew with a spicy flavor. It is made with beef tongue, oil, onions, tomatoes, hot chili peppers, parsley, cumin, oregano, and (often) green peas. The tongue is boiled, cut into thin slices, and it is then cooked with the rest of the ingredients.This hearty stew is traditionally served with chuño potatoes and steamed rice on the side).

El primer puesto se lo lleva el kokoretsi, un plato tradicional griego que consiste en despojos de cordero o cabra cortados en trozos pequeños, sazonados con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta. Luego, los despojos se ensartan, se cubren con grasa de calafateo para mantener las piezas en su lugar y se cocinan al carbón.

Sin duda, la gastronomía boliviana es una de las más reconocidas y variadas en el mundo. Cada departamento tiene un universo particular que ofrece ingredientes y sabores excepcionales. Bolivia es un país diverso, acaso por eso, nuestra gastronomía nos identifica como la más rica y competitiva.

La elaboración del Picante de lengua lleva su tiempo, es un Slow Food (comida lenta) que requiere una serie de pasos fundamentales, se contrapone, desde luego, al Fast Food (comida rápida).

Aquí, la tradición y la rigurosidad para elaborarlo, juega un papel importante, porque están de por medio los secretillos y el amor de nuestros mayores que cocinaban el delicioso Picante de lengua tradicional con toda la parsimonia y cuidados necesarios. Los ingredientes son otro mundo aparte.

Emplatado. El Picante de lengua y Picante mixto, es un poema culinario: colorido, equilibrado en sus sabores, fresco a la vista y con una serie de ingredientes que merecen respeto.

Chuño, papas blancas, arroz, ensalada, arvejas de un verde intenso, y la lengua maravillosa, salseada con un aromático jugo hecho a base de ají amarillo.

Se contrapone, el ají rojo, en el pollo jugoso que también es otro poema.

¿Y la llajua? Obviamente que sí, sin llajua no hay paraíso.

¡Salud y buen provecho!

https://www.tasteatlas.com/best-rated-offal-dishes-in-the-world

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en el municipio de Entre Ríos, en el...

Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Actualidad
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de...
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización,...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...

Deportes
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar...
A menos de cuatro días para que se dispute un nuevo clásico cochabambino, esta vez por la Copa Bolivia, los grupos de...
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...