Bolivianos logran cuatro menciones honoríficas en Olimpiada matemática

Educación
Publicado el 25/07/2017 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El equipo de estudiantes bolivianos de secundaria que representó a Bolivia en la 58ª Olimpiada Internacional de Matemática realizada en Río de Janeiro (Brasil), del 16 al 23 de julio, tuvo un excelente desempeño logrando cuatro menciones honoríficas, hecho histórico para el país.

Diego Chumacero y Denis Arancibia, del Colegio Montessori de Sucre; José Manuel Guerra, del Berea de Santa Cruz, y Jocelyn Calderón, del Colegio Vida y Verdad de La Paz, compitieron frente a 615 representantes de 111 países en un evento de gran exigencia, donde demostraron su preparación en teoría de números, combinatoria, álgebra y geometría.

Resultados

Según la tabla de resultados, Bolivia logró el puesto 94 como equipo de 111 países participantes. En las posiciones individuales, Diego Chumacero se ubicó en el puesto 342, Denis Arancibia y José Manuel Guerra en el puesto 471 y Jocelyn Calderón en el 497.

Modalidad de la competencia

De acuerdo con la modalidad de la competencia, las pruebas se realizan en dos jornadas, en cada una de los cuales los participantes resuelven tres preguntas o problemas durante cuatro horas y media.

Participación de mujeres

En esta versión, sólo 62 mujeres fueron parte de la competencia, entre las cuales Jocelyn Calderón demostró una buena preparación.

“El nivel de complejidad es muy alto pero logré ubicarme en el puesto 40 de todas las chicas que alcanzamos el puntaje para obtener una medalla o la mención honorífica”, sostuvo.

Menciones honoríficas

Han transcurrido 19 años desde que Bolivia participó por primera vez en este evento internacional, tiempo en el cual se obtuvo dos menciones honoríficas, una el año 1997 y la otra en 2011.

Hoy, el equipo representado por olimpistas ganadores de medallas de oro y plata en la sexta versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional lograron cuatro menciones honoríficas para Bolivia, en una competencia de alto nivel.

Argentina, primero en Iberoamérica

Por sus resultados, Argentina quedó en el número 26 a nivel mundial, lo que lo dejó como el país mejor posicionado de la región y de Iberoamérica.

Le sigue Perú en el puesto 30, Brasil en el número 37 y México en la posición 43.

Los cinco mejores

A nivel mundial, como país, la República de Corea obtuvo el primer lugar con un total de 170 puntos. La República Popular China obtuvo el segundo lugar con 159 puntos. El tercer lugar fue para Vietnam que logró en la competencia 155 puntos. Estados Unidos obtuvo el cuarto lugar con 148 puntos y con 142 puntos la República Islámica de Irán quedó en el quinto lugar.

En la Olimpiada Internacional de Matemática 2017 se repartieron 48 medallas de oro entre aquellos que consiguieron 25 puntos o más; 90 medallas de plata (mínimo de 19 puntos), 153 de bronce (16 puntos o más) y 222 menciones honoríficas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...