3D POP, educación digital popular

Educación
Publicado el 28/09/2017 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de promover la formación y participación de jóvenes bolivianos en la industria de los videojuegos, 3D POP Studio realizó más de 200 clases y tutoriales en línea —gratuitas y de pago— sobre diseño y animación 2D y 3D, diseño y desarrollo de videojuegos, producción de audio y video, arte digital y más.

3D POP Studio es una empresa cochabambina formada por tres jóvenes emprendedores a quienes les une la pasión por los videojuegos. Rodrigo Reyes, Yeritza Rubesa y Daniel Trigo —desde julio de 2016— llevan adelante este proyecto para los más de 500 jóvenes seguidores que tienen en línea a nivel Latinoamérica.

"El videojuego es una de las industrias culturales y creativas de mayor impacto económico y expansión social. Este año, a nivel mundial, el sector mueve casi 102,9 billones de dólares, según la consultora especializada Newzoo", dijo Rodrigo Reyes, fundador del proyecto.

Por ello, "el proyecto 3D POP nace con el fin de implementar herramientas y centros abiertos de aprendizaje, para promover la participación de jóvenes en Bolivia y Latinoamérica, en la industria de videojuegos. Los cursos son 100 por ciento aplicativos", señala Reyes.

"En 3D POP Studio, estamos enfocados en la creación de arte y contenido digital, de carácter cultural y alto impacto social, donde dedicamos nuestro esfuerzo, trabajo y talento para la creación de espacios de aprendizaje de calidad con alto impacto regional, conformado por profesionales de diversas ramas de la industria cultural, digital y educativa del país", explica el fundador.

Aprendo, produzco y vendo

3D POP significa Educación Digital Popular o lo que ellos denominan "educación 3.0".

Los jóvenes empresarios explican que la "educación 1.0" es la tradicional, la lineal. Con la llegada de la Web 2.0 se da la "educación 2.0" que une la lineal con el aprendizaje del uso de herramientas tecnológicas, pero a esta última le falta un importante eslabón: la aplicabilidad del conocimiento. Por ello, en la "educación 3.0" no sólo se aprende sino también se produce y comercializa toda idea y producto que se genere a través de éste mismo. Se manejan bajo el lema: "aprendo, produzco y vendo".

Así, "nuestra empresa no solo genera cultura digital y educación sino también puestos de trabajo para toda la región mediante la metodología del 'aprendo, produzco y vendo', pues hay una alta demanda en la industria de las artes digitales", señala Reyes.

Detalla que hay bastante requerimiento para apoyar en contenidos en videojuegos, cine, efectos especiales, realidad virtual, impresiones 3D, robótica, con proyectos cada vez más grandes y en diferentes puntos del mundo.

Curso con más de 500 participantes

3D POP desarrolló el curso de "Diseño y Desarrollo de Videojuegos" utilizando la herramienta Unreal Engine, un software libre líder en la industria de los videojuegos. "Contamos con más de 500 inscritos hasta la fecha en todo el continente, quienes son futuros prospectos para convertirse en líderes de la producción y desarrollo de contenido digital interactivo", comenta Reyes.

Este software es un motor gráfico creado por Epic Games, una de las empresas más grande y de mayor alcance en el sector, que respalda y apoya este tipo de proyectos y capacitaciones enfocadas a promover el desarrollo cultural y digital en diversos países del mundo a través de los videojuegos.

La industria de los videojuegos es diversa y multidisciplinaria, pues involucra a profesionales de varios rubros, entre ellos, artistas, creativos, apasionados, estudiantes, profesionales, investigadores, académicos, e-sporters, empresarios e inversores del mundo del entretenimiento y las artes gráficas interactivas.

El equipo completo de profesionales y tutores, con los cuales cuenta 3D POP Studio, tiene una amplia trayectoria desde el año 2004 en proyectos previos sobre desarrollo tecnológico en el país y activos como empresa y sociedad de innovadores desde principios de 2016.

Reyes explica que en su empresa aplica mecánicas de juego para mejorar la productividad, lo que se conoce como "gamificación", lo cual le da muy buenos resultados. "Según las estadísticas, puede triplicar o cuatriplicar la producción", señala.

El empresario explica que se ha creado el primer “Laboratorio de Arte Digital y Videojuegos” de Latinoamérica, donde se observa, se aprende y se aplica.

"Contamos con más de 600 integrantes en toda Latinoamérica", comenta.

Actualmente, la empresa sigue preparando diversos cursos, entre ellos, de seguridad informática y gestión de riesgos.

Participación

3D POP Studio ha participado de reconocidos eventos con temática educativa, informática y de videojuegos. Destacando así la participación en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) en México el año 2016.

En noviembre, 3D POP Studio participará del Comic Con 2017 que se desarrollará en Santa Cruz. "Participaremos como gestores del sector de desarrolladores de videojuegos, juntando así empresas colegas y empresarios emergentes de la industria a nivel nacional e internacional", comenta Reyes.

 

102,9 billones de dólares mueve la industria de los videojuegos, a nivel mundial, este 2017, según la consultora especializada Newzoo.
3D pop como proyecto, está en pleno desarrollo y construcción constante, expandiendo horizontes día a día con actividades destacadas en las creaciones artístico-tecnológicas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y explotación sexual contra menores,...

Actualidad
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...