135 estudiantes representan a Cochabamba en la olimpiada

Educación
Publicado el 12/10/2018 a las 3h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciento treinta y cinco estudiantes de Cochabamba participarán en la etapa nacional de la Octava Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que se llevará a cabo en el departamento de Potosí, desde hoy  hasta el 16 de octubre.

La delegación cochabambina competirá con sus pares de los otros ocho departamentos en las áreas de matemática, física, química, biología, astronomía y astrofísica, geografía, informática, robótica y feria científica.

Para llegar a representar al departamento y participar en la competencia nacional, los estudiantes rindieron varias pruebas en las áreas que postularon.

Esta gestión, en Cochabamba “se inscribieron 77.956 estudiantes de colegios particulares, fiscales y de convenio del área urbana y rural”, dijo Carla Vargas, técnica de educación secundaria comunitaria productiva de la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba.

Año tras año, la participación de los estudiantes de las distintas unidades educativas se incrementa. En 2017 eran unos 72.000 alumnos.

Vargas explica que a la tercera etapa —la departamental— de los 77.956 participantes, llegaron 7.981 estudiantes, de los cuales pasaron a la etapa nacional 135, que representarán a nuestro departamento en las finales.

Este 2018, las pruebas en todas las etapas fueron escritas excepto las de la feria de ciencias, robótica e informática.

En cada categoría hay cinco ganadores: oro, plata, bronce y dos menciones honrosas. Asisten a la nacional de acuerdo a lo estipulado en la convocatoria.

Feria científica

Por segundo año consecutivo, a las categorías de la olimpiada se añadió la de la feria científica, en la que los estudiantes tienen que desarrollar sus trabajos en la temática del agua o los recursos hídricos.

De nuestro departamento van seis equipos, cada uno conformado por tres alumnos.

Anoche partió la delegación cochabambina rumbo a Potosí.

A competir

Diego Valdivia (12 años), del colegio Federico Froebel, dijo que la competencia será dura, pero que “esperan sacar una medalla, pondremos todo de nuestra parte”, señaló el ganador de la medalla de oro a nivel departamental —junto a Joaquín Borda— en la categoría de informática.

“Estoy feliz con esta oportunidad de participar en la nacional, será difícil, pero es posible ganar”, dijo Matías Jiménez, de 13 años, del Instituto Eduardo Laredo, que participará junto a Danae Oropeza y Karen Cruz en la feria científica con su proyecto de reutilizar el agua de la lavadora, la ducha y la lavandería en el tanque de agua de la taza del baño.

Cochabamba, gran medallero

A nivel general, las distintas delegaciones cochabambinas desempeñaron un buen papel en la etapa nacional de varias versiones de la olimpiada.

Así, Cochabamba ganó cinco de las siete versiones anteriores de esta competencia.

Organización

La Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana es organizada por el Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...