Escolares crean aplicaciones y páginas web para ayudar, orientar y educar

Educación
Publicado el 20/08/2019 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué cuidados debemos tener al usar un medicamento de venta libre? ¿Cómo protegerse y superar el bullying en el colegio? ¿Cómo canalizar la ayuda humanitaria hacia quienes más lo necesitan? Estos son algunos problemas que escolares intentaron resolver con el desarrollo de programas informáticos.

Los estudiantes fueron los ganadores de la 1ra Feria Tecnológica de Enseñanza en Programación impulsada por Tigo.

Para enfrentar los desafíos  planteados a través de la tecnología, los participantes crearon proyectos que, gracias a sus características innovadoras, fueron premiados por la telefónica con becas y certificados.

“Nuestro programa busca promover el uso creativo y productivo del internet y desarrollar una nueva forma de pensar utilizando la lógica de la programación”, explicó María Angélica Ruiz, jefe de Responsabilidad Corporativa de Tigo, según un comunicado de prensa.

En su tercer año de implementación, el programa ya presenta resultados de impacto social, por ello decidieron impulsar la primera feria tecnológica estudiantil con los estudiantes que participan del programa.

Ganadores

Uno de los grupos ganadores diseñó una aplicación para facilitar ejercicios de matemática, física y química. Por otra parte, una app para calcular la cantidad de material necesario en proyectos de carpintería también fue premiada. Además, se destacó un sistema web que busca digitalizar y centralizar los historiales médicos de los ciudadanos.

En total, fueron seis los equipos premiados y pertenecen a cuatro unidades educativas de Santa Cruz.

Asimismo, se destacó la participación de Daniel Durán, exalumno del programa y actual profesor de programación en la unidad educativa Gastón Guillaux, labor que combina con sus estudios universitarios en ingeniería de sistemas.

Beneficiarios

El programa “Enseñanza en Programación” que desarrolla Tigo está alineado con el modelo educativo boliviano y cuenta con la colaboración del centro de capacitación informática Cognos.

Hasta la fecha, el proyecto ha beneficiado a más de 64 mil alumnos y 711 maestros bolivianos.

Las herramientas del proyecto están disponibles en una plataforma de estudio creada para niños y profesores: www.pixelapixel.org.bo.

“Convencidos de que la educación es la base del desarrollo, con este proyecto buscamos que cada vez más personas en toda Bolivia tengan la capacidad de usar la tecnología para el bienestar de la sociedad”, sostuvo la ejecutiva de la empresa, María Angélica Ruiz.

 

ALGUNOS PREMIADOS

Medicamed. App que brinda información de medicamentos de venta libre en Bolivia.

Zero. Página web con consejos e información para ayudar a quienes sufren bullying.

Wellness. Proyecto para entregar ayuda humanitaria a gente de escasos recursos.

Ciencias Exactas SM. App de matemáticas, física y química.

Mi Producto. App para calcular la cantidad de madera necesaria para la fabricación de muebles.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.