Río de Janeiro tendrá un gran acuario marino para sumergirse entre tiburones

Interesante

AquaRio, el acuario más grande de Sudamérica

Publicado el 16/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Río de Janeiro inaugurará el próximo noviembre el mayor acuario de Suramérica que ofrecerá a los visitantes la oportunidad de pasear bajo el mar a través de un túnel transparente y, a los más atrevidos, les permitirá nadar entre los tiburones.

El AquaRio, construido con fondos privados, cuenta con 28 tanques que suman 4,5 millones de litros de agua y, en un primer momento, mostrará 2.000 animales de 200 especies, aunque según sus responsables, se podrá triplicar el número de peces en el futuro.

La mayor atracción del recinto es un enorme tanque de 3,5 millones de litros de agua, poblado por tiburones y mantas raya, y que está atravesado por un túnel de pared acrílica de 20 metros de extensión.

El responsable del centro, el biólogo marino Marcelo Szpilman, aseguró a Efe que en ningún otro acuario existe un túnel de estas características, que en algunos puntos está a cinco metros de la superficie, algo que brinda "una sensación de inmersión extraordinaria".

Quienes no tengan miedo a los tiburones podrán embozarse una ropa de submarinista y nadar entre los escualos, aunque esto no será posible en un primer momento, hasta que el tanque no alcance un punto de equilibrio desde el punto de vista biológico.

Una de las funciones del acuario será precisamente "desmitificar" la figura del tiburón, para quitarle la imagen de fiera asesina y extender la comprensión de que es un pez con una "importancia primordial" para mantener el equilibrio marino, según Szpilman.

En total, habrá cerca de 40 escualos, entre ellos un par de tiburones de arrecife de punta blanca y un ejemplar del tiburón nodriza, que puede superar los cuatro metros de longitud.

Los niños incluso podrán pasar la noche "en el fondo del mar", instalados con sacos de dormir en el túnel sumergido bajo la bóveda de agua del tanque principal.

La mayoría de las especies que se encuentran en el acuario son animales considerados como recursos pesqueros, por lo que son consumidas por los humanos, y en los últimos años han visto mermadas sus poblaciones de forma considerable, según el biólogo.

Algunos especímenes, de cuatro o cinco especies, se encuentran en peligro de extinción.

El único mamífero en todo el acuario es un imponente esqueleto de ballena, de quince metros de longitud, que está colgado en el vestíbulo y recibirá a los visitantes cuando vayan a comprar las entradas.

La organización espera recibir entre un millón y medio y dos millones de visitantes por año, algo necesario para equilibrar las cuentas del acuario, que tiene unos elevados gastos de mantenimiento que rondan los 10 millones de dólares anuales, debido en parte a la cara factura de electricidad.

El acuario, que costó una inversión de 130 millones de reales (unos 40 millones de dólares), se ha instalado en un antiguo almacén de granos en la zona portuaria de Río, que ha sido sometida a una completa remodelación con motivo de los Juegos Olímpicos.

El centro se enfocará en su labor educativa y divulgativa y en la investigación, para lo que ya ha firmado un convenio de colaboración con el departamento de biología marina de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Los planes de futuro contemplan la apertura de nuevos tanques de agua dulce para dedicar un espacio a las especies de la Amazonía y del Pantanal, ecosistema de la zona de frontera de Brasil con Bolivia y Paraguay.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...