TEDxUCBCochabamba busca difundir ideas transformadoras

Interesante
Publicado el 10/08/2018 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de compartir ideas transformadoras que motiven a la innovación, se llevará a cabo la primera versión de charlas TEDxUCB Cochabamba, una plataforma internacional que se realiza en varios países del mundo. Este evento contará con 12 oradores nacionales e internacionales y tendrá como temática: Dale la vuelta al sistema (“Flip the sistem” ).

Los oradores compartirán sus ideas y vivencias respecto a cómo han logrado darle la vuelta a su sistema y cómo impulsaron la innovación desde sus campos de acción sea cultural, social, personal, económico, emocional u otro.

El evento, que se llevará a cabo el 11 de agosto en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, regional Cochabamba, es organizado por estudiantes que tienen la inquietud de aportar a la sociedad.

Los universitarios que dieron vida al proyecto en nuestra ciudad son jóvenes apasionados que creen en el poder de las ideas. Además, tienen la convicción de que TEDxUCB Cochabamba será un punto de enfoque clave para motivar a la gente.

“Va a generar un gran impacto. Hay mucha expectativa del evento. Nosotros, como equipo organizador, creemos que va a marcar un antes y un después porque de seguro van a haber más charlas TEDx en Cochabamba. Es nuestra idea”, dijo Joaquín Cosio, coordinador general de TEDxUCBCochabamba.

¿Qué es TEDx?

TED  (Tecnología, emprendimiento y diseño) es una organización sin fines de lucro que tiene el objetivo de llevar a cabo diversas conferencias principalmente en California, EEUU. En ellas se reúnen algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo para poder compartir aquellas cosas que más les apasionan: las ideas.

Hoy en día, TED cubre casi todo, desde temas sobre ciencia, arte, política, educación, cultura, negocios hasta asuntos globales en más de 100 idiomas. Todo con el objetivo de apoyar a nuevas iniciativas y propuestas que puedan crear un cambio significativo en el mundo.

“TED es una plataforma internacional que da la oportunidad a distintas personas de expresar ideas que normalmente no las pueden exponer”, señala Cosio

A partir de 2009, TED puso en vigencia el programa TEDx, donde la X representa un “evento organizado independientemente”.

Uno de los oradores de las conferencias será Andrés Palacios, boliviano que ocupa el cargo de diseñador de productos en el Museo Metropolitano de Nueva York (EEUU).

En su charla hablará sobre la polimatía como una alternativa y contraparte de la especialización.  Respecto a su participación en el evento, Palacios manifiesta: “Significa un montón de cosas. Es motivante porque lógicamente está dirigido a un público muy interesado y muy joven también, en busca de nuevas ideas y de nuevas posibilidades de manera muy creativa”.

También asegura que este tipo de movimientos para compartir ideas siempre van a tener un impacto positivo en la sociedad.

“Amor, violencia y redes sociales” es otro tema que tocará en las charlas. Adriana Zurita, coordinadora del Observatorio de Género y cofundadora de la campaña “Actúa, detén la violencia”, será la responsable de compartir esa idea con el público.

“Ser oradora significa una oportunidad muy importante, porque yo creo que este espacio y el concepto “Flip The Sistem” puede visibilizar ideas y conceptos que no necesariamente están siendo dialogados, debatidos y que además son importantes y urgentes en algunos casos”, aseveró Zurita.

Erna Jungstein hablará sobre  “Es inteligente y es valiente ser amable”. Con su charla espera romper paradigmas sobre cómo estamos acostumbrados a llevar nuestras relaciones interpersonales en la sociedad. Sobre el evento comenta: “Va a ser un momento clave de encuentro de gente muy interesante del que van a salir también proyectos a futuro.”

Existen grandes expectativas sobre la plataforma. “Es un equipo gigante, son más de 40 voluntarios y cuentan con la gran estructura física de la Universidad Católica Boliviana. Sé que está organizado de primer nivel, hay mucha gente trabajando totalmente dedicada a eso y no me quedan dudas de que va a ser un evento único en Bolivia”, comentó Amples Regiani, cocreador de la campaña “Soy Capaz”, el mayor movimiento en favor de la paz en Colombia y orador en TEDxUCB Cochabamba.

A su vez Cosio aseguró: “El día del evento vamos a esperar muchas sorpresas, el evento es del alta gama (…), como muy pocos que se realizan al año en nuestra ciudad. Creemos que va a marcar un hito. Estamos trabajando con todo para que marque una diferencia no sólo en la ciudad, sino en el país. Contaremos con oradores súper preparados, todos con una idea clara: darle la vuelta a un sistema en específico.”

TEDxUCB Cochabamba es más que una conferencia. Es una experiencia totalmente distinta. Alrededor del mundo se han realizado más de 13.000 charlas en 3190 ciudades.

Entre las cuentas de TED y TEDx se suman más de 50 millones de reproducciones en YouTube y 8,7 millones de “me gusta” en Facebook. Por lo tanto, la talla internacional de este evento es evidente.

Sara Zeballos, del Laboratorio de Periodismo de la UCB

 

12 CHARLAS

Amor y violencia en tiempos de redes sociales. Adriana Zurita. Una reflexión sobre el papel de los ciberespacios y el cómo pueden convertirse en un espacio para generar relaciones sanas o un lugar más para reproducir violencia.

¿Estamos reprimiendo nuestras emociones?. Amples Regiani. Una nueva perspectiva acerca de las emociones y sentimientos por medio de la revelación de un paradigma presente en la sociedad.

El camino de un polímata. Andrés Palacios. Mostrará una perspectiva sobre el aprendizaje y potencial del ser humano para superarse y realizar sus metas y sueños.

¿Qué hace a una sociedad innovadora y creativa?. Davor Pavisic. Tendrá el enfoque de despertar una gran motivación en la audiencia para así inspirar el espíritu innovador y el cambio.

Es valiente e inteligente ser amable. Erna Jungstein. Resaltará la bondad como la mayor virtud, fortaleza y estrategia que puede desarrollar el ser humano.

Robots de reciclaje, cuidando la Madre Tierra. Esteban Quispe. Se basará en redescubrir la utilidad de la basura para la tecnología y en conocer una historia que dio vuelta al sistema.

Innovación y creatividad: Una urgente necesidad. Esther Coronel. Cómo cambiar la manera de percibir y pensar en relación al trabajo.

Aprender y poder. Lesly Zerna. Se enfocará en el valor del autoaprendizaje y el por qué es importante aprender cosas nuevas por uno mismo.

Economía circular: Desarrollo y bienestar. Manuel Laredo. Llevará a conocer el verdadero cambio para asegurar la sostenibilidad del planeta.

La ropa y el alma de las canciones.Raúl Ybarnegaray. Reflexión sobre la superficialidad en diferentes planos del día a día, donde a veces no nos detenemos para percibir las cosas más sencillas.

Una imagen vale más que mil palabras. Steve Camargo. ¿Se puede aplicar esta afirmación a todas las fotografías?

Ser la persona que cree en alguien, puede hacer toda la diferencia. Tessa Henwood-Mitchell. Se enfocará en descubrir la empatía para demostrar que cada uno de ellos puede tener un impacto positivo en el mundo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y...



En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...