10 Mujeres que marcaron y cambiaron la historia

Interesante
Publicado el 08/03/2019 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Hoy es el Día Internacional de la Mujer, fecha donde se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

A lo largo de la historia, a pesar de vivir en un mundo patriarcal, muchas mujeres  fueron capaces de cambiar el curso de acontecimientos políticos, históricos, científicos y sociales de la humanidad.

Miles de mujeres de diversas épocas lucharon contra los prejuicios y demostraron que es posible destacar en un mundo liderado por hombres.  Ellas se atrevieron a tomar las riendas de su destino y trascender más allá del contexto que les tocó vivir.  Con ello lograron marcar un antes y un después .

Este artículo hace un repaso de 10 mujeres -de las muchas que hay- que desarrollaron y participaron en tareas heroicas e inspiradoras. Entérese cuál fue el granito de arena de cada una de ellas.

 

1. Malala Yousafzaird

Malala es una activista a favor de los derechos civiles, especialmente los de las mujeres en el valle del río Swat, en Pakistán, donde el régimen talibán tiene prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. Sus ideales le llevaron a recibir un disparo en la cabeza cuando regresaba en autobús de la escuela a su casa en la ciudad de Mingora. Lejos de echarse atrás, la joven extendió su lucha a nivel mundial. Su labor le llevó a ser premiada con el Nobel de la Paz en 2014. Así, con tan sólo 17 años se convirtió en la persona más joven a acceder a ese galardón.

 

2. Marie Curie

Doble ganadora de un Premio Nobel en distintas especialidades (física y química), Marie Curie es la científica más reconocida de la historia. La polaca nacionalizada francesa descubrió el polonio y el radio como elementos químicos y fue la primera mujer que llegó a ser catedrática en la Universidad de París. Mostrando una actitud desinteresada, Marie Curie no patentó el proceso de aislamiento del radio, dejándolo abierto a la investigación de toda la comunidad científica. Pese a que se enfrentó a los prejuicios por ser una mujer que se dedicaba a la ciencia, Curie nunca renunció a su pasión y continuó sus investigaciones incluso poniendo en riesgo su salud.

 

3. Hedy Lamarr

Fue una actriz dotada de una extraordinaria belleza que reinó en el olimpo del Hollywood dorado. Poseía un glamour que todos admiraban el cual eclipsó sus otras facetas. La artista no sólo fue una sex symbol, sino que fue dueña de una mente privilegiada y la autora de un sistema de comunicaciones en el que se basan todas las tecnologías existentes en la actualidad como el GPS, Bluetooth, wifi y transmisiones militares incluidas.
Inventar era su auténtica pasión. Desarrolló una carrera paralela y bastante discreta como ingeniera de telecomunicaciones. Ayudó al magnate Howard Hugues en su obsesión por crear un avión más rápido estudiando la aerodinámica de los pájaros y la fisonomía de los peces.

 

4. Simone de Beauvoir

Fue escritora, profesora y filósofa francesa. “El segundo sexo” se considera una de las obras más elementales del movimiento feminista. Ese libro estuvo incluido en el índice de libros prohibidos de la Iglesia católica a sus fieles. En sus escritos denunció la educación que se le daba a las niñas y criticó la sociedad patriarcal en la cual las jóvenes se desarrollaban y que limitaba a las mujeres al matrimonio y a la familia.

 

5. Frida Kahlo

Es considerada una de las figuras femeninas mexicanas más influyentes de su tiempo. Logró trascender a través de sus innovadoras obras de arte y hoy es recordada como una de las artistas más famosas del siglo XX. Desde la pintura hasta cuestiones más personales de su vida, Kahlo siempre buscó hacer las cosas de forma diferente a como entonces estaba estipulado. Su orientación sexual y el desafío a los estereotipos era una clara señal de ruptura. Por ello, se convirtió en un ícono de las mujeres fuertes.

 

6. Rosa Parks

Reconocida como la “primera dama de los derechos civiles” por el Congreso de Estados Unidos, Rosa Parks fue una activista que se negó a darle su asiento de autobús a un pasajero blanco. Esto llevó a un boicot en Montgomery y otras manifestaciones similares que buscaban acabar con la segregación racial y luchar por los derechos civiles de los afroamericanos en Estados Unidos.

 

7. Valentina Tereshkova

Esta soviética fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio y única en hacerlo en solitario, a bordo del Vostok 6, en 1963. Formaba parte de un estudio que buscaba dar respuesta a la pregunta de si las mujeres ofrecían en el espacio la misma resistencia física y mental que los hombres. La conclusión después de los tres días que duró el periplo extraterrestre fue afirmativa.
Tras la misión espacial estudió y se graduó ingeniera espacial. Años más tarde incursionó en política, donde ocupó diversos cargos hasta llegar al comité central del Partido Comunista de la Unión Soviética.

 

8. Coco Chanel

Si alguien marcó un antes y un después en el mundo de la moda esa fue Coco Chanel. Durante la Primera Guerra Mundial dejó de lado los opulentos vestidos femeninos y adaptó prendas tradicionalmente masculinas con un estilo sencillo y cómodo. También desarrolló líneas de bolsos, perfumes, sombreros y joyas. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la revista Time.

 

9. Amelia Earhart

Además de haber sido una de las pioneras en aviación de los Estados Unidos, Earhart fue la primera mujer piloto en cruzar sola el océano Atlántico. Al estallar la Primera Guerra Mundial,  Amelia se trasladó junto a su hermana a Toronto para trabajar como voluntaria al cuidado de los pilotos heridos y enfermos. Fue allí donde entró en contacto con el mundo de la aviación y empezó a familiarizarse con “aquellos extraños aparatos”.
Su pasión por volar afloró definitivamente en California, en 1929, cuando durante un espectáculo aéreo en Long Beach se atrevió a volar en un biplano. Fue su bautismo en el aire. Desde ese momento, empezó a recibir clases de aviación de otra mujer piloto, Neta Snook, y consiguió su licencia como piloto, algo que sólo habían conseguido 15 mujeres hasta esa fecha.
En 1937, Earhart desapareció sin dejar rastro mientras sobrevolaba el océano Pacífico central.

 

10. Virginia Woolf

Con sus novelas y escritos, la británica Virginia Woolf se convirtió en uno de los máximos símbolos del feminismo y modernismo literario del siglo XX.
De hecho, su ensayo “Una habitación propia”, de 1923, es uno de los textos más citados. La escritora sufrió varias depresiones a lo largo de su vida y la primera de ella fue a los 13 años con la muerte de su madre.
En los años siguientes, además, fue víctima de abusos sexuales por parte de sus hermanastros, creándose en su interior una fuerte mentalidad de lucha contra el machismo que plasmó en su obra.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Una tiradora que empuñaba dos rifles “de asalto” y una pistola mató el lunes a tres estudiantes y tres adultos en una escuela cristiana privada de Nashville,...
Los 18 carros de combate Leopard 2 comprometidos por Alemania con Ucrania se encuentran ya en el territorio de guerra ucraniano junto con 40 vehículos...

Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas en Alausí, un poblado ubicado a 296 kilómetros al sur de Quito, en la provincia de Chimborazo. La tragedia sucedió el domingo por la noche. Según...
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro...
El Gobierno colombiano autorizó la extradición a EE.UU. de la diseñadora Nancy González de Barberi, acusada de contrabando de artículos de cuero elaborados con pieles de animales exóticos y en...
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió hoy la prefectura de Aomori, al noreste de Japón, sin que se activara la alerta de tsunami ni conste por el momento que haya causado daños reseñables.


En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó este lunes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro, en La...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...
Comité de Defensa de la Democracia (Conade) declaró este martes como "persona no grata" al relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)...

Actualidad
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...
El hijo de la expresidenta Jeanine Añez, José Armando Ribera, denunció este martes que efectivos de la Policía...

Deportes
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...
La selección Argentina de fútbol, con su capitán Lionel Messi y el entrenador Lionel Scaloni a la cabeza, llegó ayer...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...