Psicoanalista ofrecerá conferencia sobre migración y segregación racial

Interesante
Publicado el 24/03/2019 a las 9h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La psicoanalista brasileña Angelina Harari, presidenta de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), llegará a Cochabamba para dar una conferencia pública titulada "Diásporas raciales y segregación", el próximo 3 de abril, a las 18:30, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). 

La psicoanalista recibirá la condecoración Cochabamba, que le otorgará la Asamblea Legislativa, por los sobrados méritos de esta personalidad que nos visita y ante el honor de recibirla.

Harari es una de las pocas mujeres que ha ocupado un cargo tan alto dentro de la AMP desde que fue creada en 1992 y esta es la primera vez que una autoridad del campo freudiano, de tan alto nivel, arribará a nuestro país.

El seminario clínico institucional es octavo que es organizado por la Asociación Uyarina Punto de Encuentro. Las inscripciones se realizan en el Colegio de Psicólogos, ubicado en la calle Ecuador No 871, en el Edificio Cempro, primer piso.

La Asociación Mundial de Psicoanálisis tiene por objetivo promover el desarrollo del Psicoanálisis en el mundo. Promueve su práctica y su estudio de acuerdo a la enseñanza de Jacques Lacan, así como las acciones de formación o democratización del Psicoanálisis. 

La AMP vela porque el psicoanálisis se difunda por medio de acciones de trasmisión y extensión. Hace conocer las iniciativas de las Escuelas difundiéndolas ante los medios de comunicación social y las autoridades. Impulsa en cada una de sus Escuelas la creación de Centros de Consulta gratuitos para que el tratamiento psicoanalítico quede al alcance del público. Se preocupa del estado de la legislación que interesa a la salud mental en los distintos países donde desarrolla sus acciones.

Fundada en Buenos Aires el 3 de enero de 1992 y luego declarada en Paris el 7 de febrero del mismo año, hace suya la intención expresada por Jacques Lacan en su Acta de fundación de la Escuela Francesa de Psicoanálisis, adopta los principios contenidos en su Proposición sobre el psicoanalista de la Escuela (1967) y se inscribe en el movimiento de reconquista del campo freudiano que puso en marcha el 21 de junio de 1964.

Para alcanzar sus objetivos la AMP mantiene lazos estrechos de colaboración con la Asociación de la "Fundación del campo freudiano". La AMP ha reconocido las siguientes "Escuelas": En América: Escuela de Orientación Lacaniana (Argentina), Nueva Escuela Lacaniana (diversos países de la región americana), Escola Brasileira de Psicanálise (Brasil). En Europa: la École de la Cause Freudienne (Francia), la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis (España), la Scuola Lacaniana de Psicoanalisi (Italia), y la New Lacanian School (diversos países de Europa y del mundo).

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...

Actualidad
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...
El Ministerio de Exteriores de Siria ha denunciado este lunes una incursión militar llevada a cabo por el Ejército...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...