Tips para recibir un encargo de forma segura y sin riesgos

Interesante
Publicado el 09/05/2020 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) es una enfermedad respiratoria que se propaga por medio de gotitas en el aire. Cuando una persona infectada tose, habla o estornuda, las gotas portadoras de partículas virales pueden caer sobre la nariz o la boca de otra persona o ser inhaladas, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, una persona también puede contraer este virus si toca una superficie u objeto que tenga partículas virales y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.

Expertos explican que la duración exacta de la vida del virus en una superficie —como una mesa, una baranda, una silla y otros— depende de muchos factores que incluyen la temperatura, la humedad y el tipo de superficie circundante.

Por ello, entre las medidas de prevención para hacer frente a la expansión del coronavirus la OMS señala que es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mantener el distancimiento social y toser en el pliegue del codo.

Así, ante el confinamiento obligatorio en el país, muchas personas recurren a los servicios de repartos y entregas (delivery) para realizar sus compras y encargos de comida o medicinas.

Si bien hasta la fecha no hay casos reportados de transmisión de la Covid-19 a través de mercancías o productos entregados por servicios de paquetería, y la OMS señaló que la posibilidad de contaminar un paquete es muy baja, la prevención es fundamental porque el riesgo es latente.

Un colaborador infectado podría haber dejado pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar cerca de los paquetes de alimentos. Luego, si el consumidor los toca y se lleva la mano a la cara, existe un alto riesgo de contagiarse.

Las prevención debe basarse en el poco contacto y las medidas de bioseguridad que deben tener tanto los repartidores como los usuarios para prevenir la transmisión del virus, comenta Christian Gómez Dávila, responsable del Servicio de Infectología del Hospital Viedma .

Un estudio publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine de científicos de un laboratorio federal informó que el SARS-CoV-2 puede vivir en superficies de plástico y acero inoxidable por hasta 72 horas, en cartón por hasta 24 horas y en cobre, por cuatro horas.

Consultado por el tema en un webcast de la Academia Australiana de Ciencia, el inmunólogo y Premio Nobel de Medicina 1996, Peter Doherty, sostuvo que aunque a su parecer los envases de delivery no son una fuente grave de infección, se deben "tener en consideración".

Gómez brinda algunas recomendaciones para reducir el riesgo de contagio de la Covid-19 cuando se recibe un paquete en casa.

Distancia con el repartidor

“Lo esencial es cumplir al pie de la letra las normas de bioseguridad, tanto el repartidor como el receptor del pedido”, dice el especialista, haciendo referencia a usar el barbijo, lavarse las manos antes y después de recibir el paquete o usar alcohol en gel y mantener el distanciamiento de 1 a 1,5 metros.

“Para mayor seguridad de la persona que manipulará el paquete, puede utilizar los guantes descartables”, señala.

Aconseja que el repartidor debe dejar el pedido en la puerta, recibir el dinero y marcharse.

El receptor debe desinfectar el paquete con alcohol (al 70%), aerosoles de limpieza, hipoclorito de sodio (0,05 a 0,5%) o cualquier tipo de desinfectante.

Algunos expertos recomiendan quitar el empaque externo y botar al basurero fuera de la casa e ingresar sólo con el paquete interior.

Al ingresar a la casa, limpiar los zapatos en la alfombra remojada con lavandina y trasladar el paquete donde realizará el desembalaje.

Empaque interior

Gómez señala que en el desembalaje del producto interior debe ser limpiado con un paño húmedo con el desinfectante doméstico o pulverizado con hipoclorito de sodio (lavandina) o alcohol etílico debidamente diluido.

Se debe desinfectar la superficie donde se apoyó el paquete.

Gómez recalca no olvidar lavarse las manos.

Encargos de comida

De acuerdo con el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, hasta el momento no hay ninguna evidencia de que la Covid-19 se haya propagado a través de bebidas o alimentos.

Los expertos aconsejan aparte de tener los cuidados generales de la recepción de paquetes, desechar el envoltorio y transferir la comida en un recipiente de la casa, limpiar la superficie y lavarse las manos nuevamente.

“El mejor curso de acción con los recipientes de comida para llevar, las cajas de pizza y el cartón es practicar la precaución tanto como sea posible. Si ordenamos pizza, deberíamos tomar la caja y sacar la comida, luego asegurarse de que la caja esté fuera del camino y lavarse las manos”, explicó Doherty.

De cualquier forma, se pueden rociar las cajas plásticas de envíos con limpiadores a base de alcohol.

Tus comentarios

Más en Interesante

Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza bíblica impartida desde su llegada en 1945....
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar", con el objetivo de concienciar sobre...

La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de acreditar 69 establecimientos de salud y habilitar otros 206, en todo el...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...