La superluna azul de agosto ilumina la noche cochabambina

Interesante
Publicado el 30/08/2023 a las 20h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La noche del 30 al 31 de agosto será posible contemplar la superluna azul, un espectáculo celestial que ocurre una vez en 10 años en promedio, por lo que se considera bastante raro.

A diferencia de otros fenómenos celestiales, todos en la Tierra tendrán la oportunidad de ver la superluna azul en el cielo nocturno. Desde la NASA recomiendan usar prismáticos o un telescopio para ver mejor la textura de nuestro satélite natural.

La agencia espacial estadounidense precisa que, desde la década de 1940, el término luna azul se ha utilizado para la segunda luna llena en un mes calendario. El pasado 1 de agosto ya se contempló la primera luna llena y la segunda llega precisamente en la noche de este miércoles.

Cada mes habitualmente acoge una luna completa, pero la luna azul aparece porque el ciclo del satélite natural de la Tierra es de 29,5 días, un poco más corto que la duración de un mes. Ese desfase hace que se produzca una luna llena a principios de mes con días suficientes para otro ciclo completo, es decir, una segunda luna llena en el mismo mes.

Mientras, una superluna ocurre cada tres o cuatro meses, cuando la fase de la luna llena coincide con el mayor acercamiento de esta con la Tierra, un fenómeno denominado perigeo que se produce debido al carácter elíptico de la órbita lunar. Las superlunas parecen más brillantes y grandes que las lunas llenas regulares. De acuerdo a la NASA, la superluna es un 14 % más grande y un 30 % más reluciente en comparación con la microluna (luna llena a la distancia más lejana de la Tierra, el apogeo).

La superluna de este miércoles será la tercera en lo que va del año y la segunda en agosto. Mientras, las lunas azules ocurren solo cada dos o tres años y las superlunas azules una vez en 10 años. La próxima superluna azul no volverá a suceder hasta 2037, una en enero y otra marzo.

No. El término luna azul no describe realmente su color, y el satélite natural aparecerá mayoritariamente con su habitual color gris lechoso. Sin embargo, la luna sí puede parecer azul cuando "en raras ocasiones diminutas partículas en el aire, típicamente de humo o polvo" dispersan las longitudes de onda rojas de la luz.

 

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...