El mundo está perdiendo la batalla para proteger la biodiversidad

Medio Ambiente
Publicado el 06/12/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Cancún, México |

El director adjunto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Ibrahim Thiaw, alertó ayer que el mundo "está perdiendo la batalla" para proteger biodiversidad y pidió a los países concertar un plan de acción "claro y simple" que se pueda cumplir.

En el segundo día de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad en el balneario de Cancún, en el Caribe mexicano, Thiaw denunció que "las especies están desapareciendo a un ritmo horrendo".

Los países no pueden esperar a otras conferencias para cumplir las 20 metas de biodiversidad fijadas en Aichi (Japón), de las cuales se estima sólo una tercera parte se alcanzarán para 2020, apuntó.

Por ello, pidió al mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, que considere impulsar, en colaboración con la futura presidencia de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP14), la celebración de una cumbre centrada en este tema en Nueva York o en otro lugar.

Recordó que desde 2002 los Gobiernos se fijaron la meta de reducir significativamente la tasa de pérdida de biodiversidad para 2010.

"La pérdida de especies a una tasa 10.000 veces superior a la tasa de extinción natural -es decir, una cada 20 minutos- era inaceptable, pero para 2010 seguíamos discutiendo lo urgente que era el problema mientras la quinta parte de la población de elefantes era diezmada", indicó.

En 2016, "seguimos diciendo que es urgente", pero eso no basta, continuó el directivo de Pnuma, quien llamó a los asistentes a la cumbre a reconocer las fallas, aprender de los errores y "utilizar dicho conocimiento para alcanzar, o mejor aún, superar" las metas de Aichi en 2020 y las de Desarrollo Sostenible en 2030.

La responsabilidad de la biodiversidad no sólo está fragmentada entre distintos convenios y ministerios, sino que "hemos enviado señales diferentes y a veces en conflicto entre sí" en torno a la conservación, lamentó.

Llamó a seguir el ejemplo la lucha contra el cambio climático, en la que los Gobiernos dieron un "paso adelante" en 2015 y mostraron "un liderazgo sin precedentes" con la aprobación de metas ambiciosas.

Plan de acción claro y simple

"Tenemos que analizar seriamente cómo reorganizarnos y unirnos una vez más y concertar un plan de acción claro y simple que podamos realmente cumplir", aseveró.

Cancún acoge desde el domingo y hasta el 17 de diciembre la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) y sus dos protocolos, el de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología (COP-MOP8) y el de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos (COP-MOP2).

Más de 6.500 delegados de 196 países participan en el diálogo, entre ellos los ministros de los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico, invitados por primera vez con el objetivo de integrar esas áreas a los esfuerzos de conservación de la biodiversidad, hasta ahora centrados en la cartera medioambiental.

 

4 NUEVAS RESERVAS

El Gobierno mexicano triplicó ayer la zona natural protegida del país con la firma de cuatro decretos presidenciales que protegen 65 millones de hectáreas tanto marítimas como terrestres.

En una ceremonia realizada en una playa de la Riviera Maya, en México, el presidente Enrique Peña Nieto suscribió los decretos que convierten el Caribe mexicano, la Sierra de Tamaulipas, el Pacífico mexicano profundo y las islas del Pacífico en zonas naturales protegidas.

Con estas nuevas áreas, el país llega a los 91 millones de hectáreas protegidas, 70 millones en zonas marítimas y 21 millones en superficie terrestre, detalló.

"Nos hemos unido al reducido grupo de países que han cumplido la meta de Aichi" en cuanto a la protección del 10 por ciento de la zonas marítimas, al alcanzar ya un 23  por ciento, apuntó Peña Nieto, quien agregó que la superficie terrestre protegida suma casi el 14 por ciento, ligeramente por debajo del objetivo del 17 por ciento.

"Estamos asumiendo un compromiso serio, firme y muy decidido para hacer nuestra contribución como nación (...) con la preservación y cuidado de nuestro medio ambiente" y asegurar así la calidad de vida de las futuras generaciones, apuntó en un día que calificó como "histórico".

La reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano abarca 5,75 millones de hectáreas del sureño estado de Quintana Roo y representa el 50 por ciento del Sistema Arrecifal Mesoamericano, mientras que la Sierra de Tamaulipas es refugio de cinco felinos de México (jaguar, puma, jaguarundi, tigrillo y ocelote).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...