En un solo gen está la clave del patrón del color de las mariposas

Medio Ambiente
Publicado el 21/09/2017 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Existen más de 20.000 especies distintas de mariposas en todo el mundo, distinguibles por los patrones y el color de sus alas. Un equipo internacional de científicos ha estudiado el papel del gen WntA en siete especies diferentes de estos coloridos insectos. Sus resultados apuntan a que este gen influye en la enorme diversidad de patrones que existen en las alas de estos animales en la naturaleza.

Una de las lagunas más grandes del conocimiento biológico es la incapacidad de predecir cómo será un organismo o cómo se comportará según sus genes y su entorno. Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences ha hecho un gran avance en este sentido al aportar nuevos conocimientos sobre cómo la genética y la evolución han dado forma a la biodiversidad de los ecosistemas, mediante la investigación de los complejos patrones de color de las alas de mariposa.

Arnaud Martin, profesor asistente de biología en la Universidad George Washington (EEUU) y autor principal de la investigación, utilizó la tecnología de edición genética CRISPR para estudiar el papel del gen WntA en la formación de las formas y colores de las alas de estos lepidópteros.

Los científicos creían que este gen era importante para establecer la organización básica del ala. Por esta razón, decidieron probar a suprimirlo en siete especies de mariposa y observar así el impacto en su desarrollo.

"Sabemos por qué las mariposas tienen hermosos patrones de color: por lo general sirven para la selección sexual, encontrar pareja o adaptarse y protegerse de los depredadores", explica Martin. "Lo que es una incógnita —añade— es cómo lo hacen, cómo se crean las rayas y los puntos, su complejidad y cómo ajustan una característica.

Tus comentarios




En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...