Científicos alertan de rápida degradación de los mares en los últimos 20 años

Medio Ambiente
Publicado el 24/12/2017 a las 10h32
ESCUCHA LA NOTICIA
BARCELONA | 
 
Científicos de España y Francia alertan del rápido deterioro de los ecosistemas marinos, sobre todo en los últimos veinte años, y de su grave repercusión en todo el planeta.
 
Lo han hecho a través del libro "Marine Animal Forest", editado por Springer-Nature, en el que abordan el nuevo concepto de "bosque animal" y recuerdan el importante papel de los mares y océanos frente al cambio climático.
 
El libro proporciona una visión general de los ecosistemas del fondo del mar y explica que un "bosque animal" lo forman las comunidades que residen en el fondo del mar (bentónicas) dominadas por corales, gorgonias, esponjas o bivalvos, que crean estructuras complejas que sirven a su vez de hogar a muchas otras especies.
 
Los científicos pertenecen a del Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS) francés y a los españoles Instituto de Oceanografía (IEO) y el de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), de la Universidad de Barcelona (UB) Los autores denuncian que en los últimos años el hombre está provocando cambios drásticos y acelerados en los ecosistemas marinos, alterando su capacidad natural para absorber los crecientes niveles de CO2 de la atmósfera.
 
"Estas comunidades tienen similitudes estructurales y funcionales con los bosques terrestres, aunque están dominadas por animales en lugar de plantas", explica Sergio Rossi, de la Universidad de Barcelona.
 
El investigador del ICTA-UAB incide en que el "bosque animal marino" es la estructura más extensa del planeta, ya que el 70 por ciento de la superficie del planeta está cubierta por mares y océanos y concentra el 90 por ciento de la vida en la Tierra.
 
Sin embargo, "sólo conocemos un 5 por ciento de lo que hay en el fondo del mar, desde un punto de vista biológico y de comunidades, lo cual es muy poco en comparación con la superficie terrestre", añade.
 
Los investigadores denuncian que la actividad humana está provocando una dramática pérdida de biomasa y biodiversidad y daña su capacidad de recuperación.
 
Según los biólogos, estos bosques animales no sólo proporcionan servicios ecosistémicos como alimento, protección y viveros para la fauna marina sino que son fundamentales en los ciclos hidrodinámicos y biogeoquímicos de los fondos marinos, actuando como sumideros de carbono emitido por el hombre a la atmósfera.
 
El libro resalta que los bosques de animales marinos proporcionan servicios como la pesca, la recolección de corales preciosos y especies para uso farmacéutico y médico, materiales para la construcción o servicios al turismo, con la repercusión económica que supondría su desaparición.
 
Según los biólogos, prácticas de pesca destructiva y excesiva, contaminación, acuicultura incontrolada, explotación petrolera y de gas y urbanización del litoral se suman a los efectos del cambio climático como el calentamiento global, la acidificación del agua, el incremento de los niveles del mar, la erosión de los icebergs o el aumento de la frecuencia y virulencia de los huracanes.
 
"Todo esto conducirá a la degradación de la biodiversidad, la destrucción de las estructuras de los ecosistemas y la pérdida de servicios ecosistémicos", advierte el libro, que avisa, entre otras cosas, de que las gorgonias están sustituyendo a los corales que desaparecen en zonas como el Caribe.
 
"Son más flexibles ante los cambios, se aclimatan mejor, pero retienen menos carbono, sus estructuras no forman los arrecifes como lo hacen los corales duros y son menos resistentes ante los huracanes", explica Rossi, que recuerda que "el 99 por ciento de la energía de las olas que golpean las costas en épocas de huracanes es absorbida por los arrecifes de coral".
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...