Los árboles perennes están más preparados para lidiar con la crisis climática

Medio Ambiente
Publicado el 11/12/2019 a las 23h17
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

Los árboles de hoja perenne están más preparados que los de hoja caduca para lidiar con la crisis climática global, según un estudio de botánicos del Trinity College de Dublín, publicado hoy por la revista Science Advances.

Los árboles que desechan y renuevan su follaje al menos una vez al año, como el abedul y el roble, consumen mucha agua, a diferencia de los pinos y sus pares.

"Notablemente, hallamos que con el aumento del dióxido de carbono (CO2) los árboles perennes y los arbustos son más eficientes en el uso del agua que las plantas caducifolias en los climas más fríos, pero no hay pruebas de este patrón en las partes del mundo con climas más cálidos", señaló el autor principal del estudio Wuu Kuang Soh.

En teoría se espera que las concentraciones más altas de CO2 en la atmósfera hagan que los árboles crezcan volviéndose más eficientes en el uso del agua pero hasta ahora pocos estudios habían puesto a prueba esta noción.

Los investigadores han demostrado que el aumento del CO2 atmosférico a lo largo de los últimos 25 años ya ha tenido un impacto en el uso del agua que hacen los bosques.

El equipo, liderado también por Jennifer McElwain, emprendió un programa de investigación de cinco años para analizar muestras de hojas en museos recolectadas a fines de la década de 1980 y las comparó con otras de las mismas especies recogidas entre 25 y 30 años más tarde en las mismas ubicaciones geográficas.

Además, llevaron a cabo expediciones sobre el terreno para explorar árboles y arbustos en áreas templadas tropicales y desérticas de Fiyi, Puerto Rico y Arizona, y en otras frías, como los bosques boreales de Alaska.

De esta manera observaron las respuestas de plantas madereras al cambio climático durante 30 años y en lugares diversos.

En los períodos en los que el agua escasea, ya sea por las sequías cada vez más frecuentes y prolongadas o por el calentamiento global, la ventaja de los árboles perennes en cuanto al consumo de agua se hace aún mayor.

"La razón de las diferencias detectadas en las respuestas de las plantas perennes y las caducifolias al cambio climático yace en la textura de su follaje", explicó Soh. "Las hojas de los árboles perennes son en general más gruesas y resistentes que las de plantas caducifolias en los climas más fríos, en tanto que son mayormente similares en textura entre los dos grupos en los climas más templados". 

Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...
Los bomberos del Vaticano están trabajando desde esta mañana para instalar la chimenea en la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán en cónclave a...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...