28ª versión: Once grupos darán color al Festival de la Música

Cultura
Publicado el 18/06/2025 a las 9h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Once grupos animarán la vigésima octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la Música) que se celebrará este sábado, desde las 14:00, en la plaza de Las Banderas.

El evento musical es organizado por la Alianza Francesa de Cochabamba y este año cobra mayor relevancia porque forma parte del festejo del bicentenario de Bolivia. Además de la Fiesta de la Música se desarrollará una feria gastronómica con la participación de Mayllapipis y Le Grand Paris, festejando la amistad entre Francia y Bolivia, que conmemora 200 años de fundación.

Asimismo, un grupo de Tejedoras Andinas ofrecerán sus tejidos y productos artesanales en un estand que será habilitado exclusivamente para su labor.

La Fiesta de la Música en Cochabamba es un evento anual organizado por la Alianza Francesa desde 1982. Se celebra para promover la música y la cultura, ofreciendo conciertos gratuitos y brindando a los artistas un espacio para presentarse. Este festival, que tiene lugar en más de 140 países, busca integrar a personas de todas las edades y condiciones a través de la música.

En Cochabamba, la Alianza Francesa lleva adelante esta fiesta desde hace 28 años tomando simbólicamente el espacio público y dando lugar a músicos locales emergentes y consolidados.

Este evento es de acceso gratuito y para todo público gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alianza Francesa, los patrocinadores y la alcaldía de Cochabamba.

En esta edición se celebra los 200 años de libertad de Bolivia, la amistad y cooperación que desde entonces tiene el país con la nación europea.

Asimismo, este año gracias a la cooperación del gobierno francés, el DJ francés Cuften tomará parte del evento musical.

“Será una noche espectacular con este crack del techno analógico. Desde Francia, Cuften llega con un live set explosivo, lleno de energía cruda y máquinas en vivo”, señalaron miembros de la organización del festival.

Tus comentarios

Más en Cultura

El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú), abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario en la...

El estudiante cochabambino Ernani Tiago Dalagnol Borda integra el equipo boliviano que participará en la 55º edición de la Olimpiada Internacional de Física (OIPh, por sus siglas en inglés), que...
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en Cochabamba con el impulso de los grabadores cochabambinos y el Centro de...


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...