BISA suma más paneles solares a sus edificios

Medio Ambiente
Publicado el 13/03/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de generar su propia energía limpia y compensar la emisión de gases de efecto invernadero de sus actividades, Banco BISA amplió su capacidad de generación de energía solar a más de 254 MWh año, al instalar tres nuevos sistemas de paneles fotovoltaicos en los edificios principales de sus sucursales de las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, informó Franco Urquidi, vicepresidente de Negocios de la entidad financiera.

Esta iniciativa se enmarca en su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) denominado “Conciencia Ambiental”, que con diferentes acciones tiene el propósito de convertir al banco en una institución “carbono neutro”, consiguiendo emisiones de dióxido de carbono netas iguales a cero, y así contribuir a minimizar el impacto ambiental y a mitigar el calentamiento global.

Los tres nuevos sistemas fotovoltaicos instalados recientemente en los edificios del eje troncal del país suman 287 módulos, que usan la radiación solar para generar energía eléctrica.

“En nuestros cuatro edificios que cuentan con estos sistemas, esperamos generar anualmente un total de 254 MWh, equivalente al consumo aproximado de 240 viviendas urbanas”, subrayó Urquidi.

Los sistemas fotovoltaicos de los cuatro edificios de Banco BISA se convierten en una fuente de generación de energía. Esta tecnología se activa con los primeros rayos del sol, alcanzando al mediodía su máxima capacidad, para luego empezar a declinar; y funciona de forma automática y sincronizada para satisfacer la demanda de energía en cada edificio.

Los nuevos paneles solares instalados en los tres edificios, además le permiten a la entidad financiera ahorrar energía aproximadamente en un 20%, promedio, asimismo evitar la emisión de más de 74 toneladas/año de dióxido de carbono (CO2), señaló el ejecutivo .

En esta línea, el banco también promueve el concurso “Guardianes del Planeta”, para motivar a sus trabajadores a crear ideas innovadoras y creativas para reducir el consumo de agua, energía eléctrica y papel; así como fomentar hábitos positivos de cuidado del medio ambiente en su diario vivir.

También generó una alianza estratégica con la empresa Papelbol para el reciclado de papel y cartón, logrando reciclar el año pasado 8,3 toneladas de estos materiales.

 

Los tres sistemas generan 254 MWh al año, como para el consumo de energía de 240 viviendas urbanas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio de Presto (Chuquisaca), participaron en...



En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...