Las harinas de origen animal regresan a las granjas de Europa 20 años después

Medio Ambiente
Publicado el 06/09/2021 a las 11h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Myriam Lemetayer - París 

La prohibición en Europa de alimentar a cerdos y pollos con harinas de origen animal, una herencia de la crisis de las vacas locas y un asunto sensible tanto para ganaderos como consumidores, se acerca a su fin, con condiciones.

A partir de la próxima semana, se podrá en principio alimentar a las aves de corral y a los cerdos con "proteínas animales transformadas" (PAT), según un reglamento publicado a mediados de agosto en el Diario Oficial de la Unión Europea (UE).

La decisión llega dos décadas después de la prohibición europea, en 2001, de todas las harinas animales destinadas a la ganadería, tras la crisis de las vacas locas que traumatizó a los consumidores.

Los peces de piscifactoría y los animales de compañía ya podían alimentarse con estas harinas hechas a partir de las carcasas trituradas (patas, huesos, etc.) de animales sanos.

La prohibición se mantiene no obstante para los rumiantes herbívoros como el ganado vacuno, pero también para cabras y ovejas. De hecho, no se trata de un retorno a la situación de los años 90, cuando los huesos de bovinos enfermos, infectados o muertos se trituraban para alimentar las explotaciones de la misma especie.

Esto permitía la propagación de la encefalopatía espongiforme bovina, conocida popularmente como la enfermedad de las vacas locas y cuya variante Creutzfeldt-Jakob se detectó en humanos.

"Un poco gore"

"Entonces, las harinas de origen animal eran un poco gore", pero "ya no se trata del mismo producto", asegura Christiane Lambert, la presidenta de la federación de sindicatos agrícolas europeos COPA y del francés FNSEA.

Al frente de una explotación porcina en el oeste de Francia, se dice dispuesta a alimentar a sus cerdos con proteínas animales transformadas, siempre y cuando haya un "absoluto rigor" en la cadena de suministro.

La regulación europea, en base a las opiniones de las agencias sanitarias, preconiza "condiciones estrictas" para la colecta, el transporte y la transformación de estos productos, de los que se deberán analizar muestras para evitar riesgos.

La mayoría de países del bloque apoyaron en mayo la propuesta de la Comisión Europea, el ejecutivo comunitario. Irlanda y Francia se abstuvieron.

En Francia, la situación está en suspenso. El ministerio de Agricultura indicó el viernes a la AFP que pidió una nueva opinión a la agencia sanitaria nacional para "posicionarse" al respecto.

Semanas atrás, el regulador francés recomendó "respetar estrictamente" la regla de separación de especies, es decir, evitar dar de comer cerdo a los cerdos.

¿Alternativa a la soja brasileña?

Bruselas y el sector subrayan que estos productos pueden sustituir parcialmente la importación de proteínas de origen vegetal como la soja brasileña, un argumento de peso en pleno aumento de los precios de cereales y oleaginosas.

"El 70% de nuestros costos es la alimentación. Cuando podemos buscar ganancias, aunque sean de varios céntimos, vamos a por ellas", declaró a la AFP François Valy, presidente de la sección porcina de la FNSEA.

La reintroducción de harinas de origen animal "no se hará en un abrir y cerrar de ojos", matiza Anne Richard, del sector francés de las aves de corral.

"Muchos pliegos de condiciones prohíben las harinas de origen animal para tranquilizar a los consumidores (...) Esto no es inmutable, pero los operadores no han discutido aún colectivamente el tema", agregó.

Para el sindicato francés Confédération paysanne, opuesto a la ganadería industrial, la reautorización abre la puerta a derivas de aquellos obsesionados por los beneficios.

Matthias Wolfschmidt, de la oenegé Foodwatch International, no excluye situaciones de canibalismo o de alimentación de rumiantes con estas harinas, un riesgo muy elevado, en su opinión, cuando ya sólo se registran casos aislados de la enfermedad de las vacas locas en Europa.

Tus comentarios




En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...