Un 7,1 % de los bosques de montaña se han perdido desde comienzos de siglo

Medio Ambiente
Publicado el 18/03/2023 a las 21h16
ESCUCHA LA NOTICIA

 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de hectáreas (7,1 %), gran parte de ellas en zonas de gran diversidad tropical, lo que supone una presión cada vez mayor sobre las especies amenazadas.

En las montañas viven más del 85 % de las especies de aves, mamíferos y anfibios, sobre todo en hábitats forestales, y aunque su escarpada ubicación les había servido de protección, desde comienzos de siglo los bosques de montaña se explotan cada vez más, a medida que las zonas de tierras bajas se agotan o son objeto de protección.

Un estudio que publican hoy en One Earth las universidades de Leeds (Reino Unido) y la Meridional de Ciencia y Tecnología (China) investigó el alcance y distribución mundial de la pérdida de bosques de montaña.

Los bosques tropicales de montaña experimentaron la mayor pérdida (42 % del total mundial) y la mayor aceleración, pero también un ritmo de rebrote más rápido que los bosques de montaña de las regiones templadas y boreales.

En general, los investigadores observaron algunos signos de rebrote de la cubierta arbórea en el 23 % de las zonas que perdieron bosque.

La tala fue el principal factor de pérdida de bosques de montaña (42 %); seguida de los incendios forestales (29 %); los cultivos de roza y quema (15 %) y la agricultura permanente o semipermanente (10 %).

La importancia de estos factores varió de una región a otra, produciéndose pérdidas significativas en Asia, Sudamérica, África, Europa y Australia, pero no en Norteamérica y Oceanía.

Los autores señalan que el ritmo de pérdida de los bosques de montaña "parece estar acelerándose", con una tasa anual que aumentó un 50 % de 2001-2009 a 2010-2018, cuando se perdieron aproximadamente 5,2 millones de hectáreas de bosques de montaña al año.

Esta aceleración es probable que se deba, en gran media, a la rápida expansión agrícola hacia las zonas montañosas del sudeste asiático continental, así como al aumento de la tala de los bosques de montaña debido al agotamiento de los bosques de las tierras bajas o porque estos pasaron a estar protegidos.

Las zonas protegidas sufrieron menos pérdida de bosques, pero los investigadores advierten de que esto podría no ser suficiente para preservar las especies amenazadas.

En lo que respecta a las especies sensibles en los puntos críticos de biodiversidad, la cuestión va más allá de la mera prevención de la pérdida de bosques, pues además hay que mantener la integridad de los bosques en zonas suficientemente extensas para permitir los movimientos naturales y el espacio suficiente para las especies que se desplazan.

Los autores también subrayan la importancia de tener en cuenta los medios de subsistencia y el bienestar humanos a la hora de desarrollar estrategias e intervenciones de protección forestal.

"Cualquier nueva medida para proteger los bosques de montaña -escriben- debe adaptarse a las condiciones y contextos locales y debe conciliar la necesidad de mejorar la protección de los bosques con la de garantizar la producción de alimentos y el bienestar humano".

El equipo realizó un seguimiento anual de los cambios en los bosques de montaña entre 2001 y 2018, para cuantificar tanto las pérdidas como las ganancias de cubierta arbórea.

Además, calcularon el ritmo en el que se producen los cambios, compararon diferentes elevaciones y tipos de bosques de montaña (boreales, templados, tropicales) y exploraron las repercusiones de esta pérdida forestal en la biodiversidad.

El conocimiento de la dinámica de la pérdida de bosques a lo largo de los gradientes de elevación en todo el mundo es, según el equipo, "crucial para entender cómo y dónde cambiará la cantidad de superficie forestal disponible para las especies forestales a medida que se desplacen en respuesta al calentamiento". 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...