¿Cómo cuidarse durante los días posteriores al incendio?

Salud
Publicado el 10/08/2017 a las 2h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La época de riesgo de incendios empezó en Bolivia, y Cochabamba sufrió ayer con uno que devastó una parte importante de pajonales y árboles del parque Tunari.

¿Qué debemos hacer los pobladores ante situaciones similares y cómo reaccionar después de la tragedia que dejó el ambiente más contaminado por las cenizas y humareda?

Varios especialistas opinan al respecto:

Primero, es fundamental alertar a los rescatistas del SAR, bomberos, SAR FAB o Unidad de Riesgos de la Gobernación (URG) si se visualizan focos de fuego, avisando a los teléfonos de emergencia o las páginas de estas entidades en las redes sociales.

"Existe mucha gente que se involucró para ayudar, pero la voluntad no es suficiente; hay que tener conocimientos básicos sobre salvataje, manejo y control del fuego, ropa adecuada y experiencia", relata un voluntario de los Scouts.

Recuerda también no tirar colillas encendidas cuando se sale al campo o a las cerranías. Tampoco fuegos artificiales, cohetes o petardos en zonas de peligro, a campo abierto ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas de árboles, porque pueden provocar un incendio.

"Si se hace una parrillada, hay que asegurarse de apagar con agua los carbones y enterrarlos, y no quemar basuras, pasto, ramas, o terrenos para descamparlos", recomienda.

Luego del desastre

Lo que queda estas semanas que siguen es asegurarse de que no reaparezca el fuego y, sobre todo, cuidar la salud de los pobladores, dice Alexander Antezana, miembro del Grupo SAR Bolivia.

El rescatista explica que los altos niveles de contaminación generados por el incendio tardarán al menos cuatro días en desaparecer del ambiente.

"Las zonas más afectadas por la dirección del viento fueron Pacata, El Abra, Sacaba, Quintanilla, Esmeralda, Lomas de Aranjuez y obviamente la ciudad", explica Antezana, quien recomienda en esta etapa, a las personas mayores, niños, y población alérgica, usar barbijos de protección en la boca y nariz para evitar inhalar partículas de cenizas que puedan estar en el aire. "Los barbijos quirúrgicos no son suficientes, pero ayudan; lo ideal es contar con unos que tengan filtros, (número 93, 94 o 95) para una óptima protección", afirma.

El rescatista informa que en estos tres siguientes días se evite hacer ejercicio al aire libre, manejar bicicleta o salir en moto sin protección para la respiración y ojos.

"La sequedad y la contaminación irritan desde la nariz, garganta y ojos; algunas personas más sensibles pueden presentar hasta alergias y ronchas o manchas en la piel" sobre todo los niños, dice.

Al margen de usar colirios o antialérgicos con prescripción médica, entre los remedios caseros está el humidificar los ambientes de las casas haciendo hervir agua; el eucalipto no es recomendable porque acentúa la sequedad. En caso de nuevos incendios, cerrar bien las puertas y ventanas y tapar las rendijas de puertas y ventanas con papel o toallas, además de beber mucho líquido.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...