Masticar bien: ¿Es importante?

Salud
Publicado el 30/10/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque masticar bien parece un hábito muy sencillo de poner en práctica, lo cierto es que muchas personas tienen problemas para masticar correctamente los alimentos. El afán de comer o la costumbre hacen que muchas personas traguen la comida sin masticarla correctamente. Como consecuencia, después se pueden sufrir algunos problemas de salud digestivos y, de hecho, esto puede influir en el aumento de peso.

¿Qué es la masticación?

La masticación es un proceso clave en el proceso digestivo que involucra actividad sensorial y motriz y tiene por finalidad preparar los alimentos para la deglución.

Al masticar bien los alimentos, se le da tiempo a la saliva de segregar una enzima llamada ptialina, que es la responsable de descomponer los hidratos de carbono. Cuando no se mastica adecuadamente, los alimentos siguen su camino al resto del aparato digestivo sin esta enzima que ayuda a descomponer adecuadamente dichas sustancias. Debido a esto, el cuerpo tendrá que trabajar el doble para poder eliminar todo aquello que no necesita.

Asimismo, durante la masticación se captan sabores de los alimentos y pone en marcha la liberación de hormonas que posteriormente brindan saciedad y calman el hambre.

 

PROBLEMAS

Entérate de los problemas que causa el no masticar bien los alimentos.

1. Problemas digestivos
No masticar correctamente los alimentos puede provocar, tarde o temprano, algún tipo de problema digestivo. Además impide su correcta descomposición y lubricación para eliminar los desechos posteriormente. También provoca sensación de pesadez, gases, atascos en el colón o estreñimiento, entre otros.

2. Metabolismo lento
Cuando no se mastica correctamente los alimentos, se dificulta la función de los órganos encargados de metabolizarlos. Las digestiones pesadas ralentizan el metabolismo y disminuyen el gasto calórico.

3. Aumento de peso
Un metabolismo lento es sinónimo de aumento de peso, ya que el cuerpo no quema las calorías fácilmente y acumula desechos que le cuesta trabajo eliminar. Pero, además de esto, provoca que se coma más de lo debido, ya que no se experimenta esa sensación de saciedad que deberían aportar los alimentos.

 

RECOMENDACIONES

Espacios. Procura dejar un espacio entre cada alimento, de modo que uno se pueda tomar el tiempo necesario para masticar adecuadamente. Aunque el alimento no sea pesado, es preciso masticar entre 20 y 50 veces, según el tipo de alimento, el tamaño y su dureza.

Ambiente. Lo ideal es comer en un ambiente tranquilo, silencioso y libre de cualquier distractor. El ruido, la televisión, los celulares o las computadoras, entre otros, pueden hacer que, inconscientemente, uno coma de forma rápida y sin masticar bien los alimentos.

Cortar la comida. Si se tiene problemas para masticar la comida, córtala en trozos antes de llevarla a la boca.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...