Masticar bien: ¿Es importante?

Salud
Publicado el 30/10/2017 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque masticar bien parece un hábito muy sencillo de poner en práctica, lo cierto es que muchas personas tienen problemas para masticar correctamente los alimentos. El afán de comer o la costumbre hacen que muchas personas traguen la comida sin masticarla correctamente. Como consecuencia, después se pueden sufrir algunos problemas de salud digestivos y, de hecho, esto puede influir en el aumento de peso.

¿Qué es la masticación?

La masticación es un proceso clave en el proceso digestivo que involucra actividad sensorial y motriz y tiene por finalidad preparar los alimentos para la deglución.

Al masticar bien los alimentos, se le da tiempo a la saliva de segregar una enzima llamada ptialina, que es la responsable de descomponer los hidratos de carbono. Cuando no se mastica adecuadamente, los alimentos siguen su camino al resto del aparato digestivo sin esta enzima que ayuda a descomponer adecuadamente dichas sustancias. Debido a esto, el cuerpo tendrá que trabajar el doble para poder eliminar todo aquello que no necesita.

Asimismo, durante la masticación se captan sabores de los alimentos y pone en marcha la liberación de hormonas que posteriormente brindan saciedad y calman el hambre.

 

PROBLEMAS

Entérate de los problemas que causa el no masticar bien los alimentos.

1. Problemas digestivos
No masticar correctamente los alimentos puede provocar, tarde o temprano, algún tipo de problema digestivo. Además impide su correcta descomposición y lubricación para eliminar los desechos posteriormente. También provoca sensación de pesadez, gases, atascos en el colón o estreñimiento, entre otros.

2. Metabolismo lento
Cuando no se mastica correctamente los alimentos, se dificulta la función de los órganos encargados de metabolizarlos. Las digestiones pesadas ralentizan el metabolismo y disminuyen el gasto calórico.

3. Aumento de peso
Un metabolismo lento es sinónimo de aumento de peso, ya que el cuerpo no quema las calorías fácilmente y acumula desechos que le cuesta trabajo eliminar. Pero, además de esto, provoca que se coma más de lo debido, ya que no se experimenta esa sensación de saciedad que deberían aportar los alimentos.

 

RECOMENDACIONES

Espacios. Procura dejar un espacio entre cada alimento, de modo que uno se pueda tomar el tiempo necesario para masticar adecuadamente. Aunque el alimento no sea pesado, es preciso masticar entre 20 y 50 veces, según el tipo de alimento, el tamaño y su dureza.

Ambiente. Lo ideal es comer en un ambiente tranquilo, silencioso y libre de cualquier distractor. El ruido, la televisión, los celulares o las computadoras, entre otros, pueden hacer que, inconscientemente, uno coma de forma rápida y sin masticar bien los alimentos.

Cortar la comida. Si se tiene problemas para masticar la comida, córtala en trozos antes de llevarla a la boca.

Tus comentarios

Más en Salud

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la bomba de protones (IBP), como el omeprazol,...



En Portada
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...

La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...

Actualidad
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal...
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...