Un estudio demuestra que el cannabis reduce múltiples síntomas del Parkinson

Salud
Publicado el 24/09/2020 a las 11h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de científicos de Austria ha logrado demostrar que un cannabinoide puede mitigar síntomas del mal del Parkinson no motores, como trastornos perceptivos y otras disfunciones del sistema nervioso autónomo, lo que podría convertirse en un poderoso aliado contra esa enfermedad.

Se trata del "primer estudio aleatorio controlado que examina la eficacia y seguridad de un cannabinoide en el tratamiento de síntomas no motores en pacientes con la enfermedad de Parkinson", informó este jueves la Clínica Universitaria de Neurología de Innsbruck (Austria) en un comunicado.

El resultado de la investigación fue publicado en la revista especializada Annals of Neurology.

Normalmente se asocia el Parkinson a los temblores o a la rigidez muscular, pero lo cierto es que "muchos pacientes sufren síntomas no motores: tienen depresión, ansiedad, problemas para dormir. Son muy comunes", explica a Efe el neurólogo Klaus Seppi, uno de los autores del estudio.

"Tenemos muchas evidencias de que los síntomas motores son tratables, pero para los no motores apenas hay tratamientos", avisa el investigador, que recuerda, además, que estos pueden aparecer años antes de que se desarrollen problemas de movilidad.

 

NABILONA

El estudio se ha llevado a cabo utilizando un cannabinoide sintético, la nabilona, con propiedades farmacológicas similares al componente psicoactivo del cannabis.

"Decidimos usar nabilona porque la empresa que lo produce también suministra el placebo, pero también podríamos haber usado otros compuestos", matiza el científico, que aclara que fueron sus propios pacientes de Parkinson los que le inspiraron el estudio, pues le pedían que les recetara marihuana.

Según el comunicado, "el 95 % de los neurólogos del Centro de Excelencia de la Fundación Nacional para la Investigación del Parkinson que participaron en una encuesta online sobre el cannabis tenían pacientes que les pidieron prescripciones médicas de marihuana".

 

FUTUROS ENSAYOS

Los investigadores tienen la esperanza de que su trabajo pueda servir como base para futuros estudios, y que esto ayude a aprobar el cannabis como tratamiento para el Parkinson.

"El problema es que es muy difícil motivar a las empresas farmacéuticas para que lleven a cabo un ensayo", ya que la nabilona es muy fácil de producir y hay "mucha oferta", advierte Seppi.

El científico asegura que mantiene correspondencia con algunas empresas para preparar un ensayo más grande, ya que el que se ha publicado es "completamente académico, y realizar uno de fase III (de ensayos) únicamente con los medios de la Universidad sería imposible", asegura. 

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...