Un paso más para una nariz electrónica capaz de "oler" la Covid-19

Salud
Publicado el 02/06/2021 a las 16h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Todas las enfermedades tienen olor. Un equipo de investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia (Israel) ha desarrollado una nariz electrónica capaz de detectar en tiempo real la infección por SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la Covid-19.

Se trata de una prueba de concepto -ahora hay que optimizarla- que podría servir tanto para localizar virus en personas con síntomas y asintomáticas; los resultados se publican en la revista Plos One.

"Esta prueba de concepto con una nariz electrónica genérica implica que una optimizada podría tener valor clínico y permitir un diagnóstico eficaz en tiempo real, lo que supondría un gran alivio en la pandemia de la covid", aseguran sus responsables.

El diagnóstico rápido es clave para frenar la pandemia y una vía para conseguirlo sería aquella basada en la identificación de los compuestos orgánicos volátiles emitidos por el cuerpo infectado o, en otras palabras, "identificar el olor de la infección", señalan los autores en su artículo.

Ya hay estudios que sugieren que los perros pueden utilizar su nariz para detectar a los pacientes con Covid, pero dada la magnitud de la pandemia, el despliegue de animales es una solución difícil, apuntan los científicos.

En cambio, las narices electrónicas (eNoses) son máquinas que imitan el olfato de los animales y que pueden desplegarse a gran escala.

Los virus por sí solos no producen compuestos orgánicos volátiles, pero las células infectadas por el virus sí lo hacen, recuerdan los firmantes, que en el desarrollo de esta nariz han usado el "deep learning" (aprendizaje profundo).

Las eNoses suelen contener una serie de sensores, cada uno de ellos optimizado para un rango químico diferente, y la lectura de su patrón multisensorial puede "entrenarse" para identificar objetivos que van desde infecciones virales o bacterianas hasta enfermedades no infecciosas.

Para probar la hipótesis de que la infección por SARS-CoV-2 está asociada a un olor corporal detectable por una eNose, los investigadores hicieron sus experimentos en una estación de pruebas covid en la que los 500 participantes no tuvieron que bajar del coche, en Tel Aviv. Primero, se enfrentaron a la decisión de qué fuentes de olor corporal se iban a muestrear.

En la literatura científica, gran parte de los esfuerzos de diagnóstico de las eNoses se centran en el análisis del aliento exhalado, que tiene protocolos estándar y ha alcanzado logros en casos como la identificación de neumonía o tuberculosis.

Sin embargo, en esta investigación los científicos no se centraron en el aliento exhalado en sí, sino en observar la vía nasal, identificada como un lugar de infección del coronavirus. Por lo tanto, el objetivo fue "oler" el conducto nasal interno.

A los participantes se les entregó una válvula de muestreo desechable que estaba unida al puerto de entrada de la eNose mediante un tubo flexible también desechable.

Se les indicó que fijaran la válvula a su fosa nasal durante 80 segundos mientras la nariz electrónica extraía muestras de aire. Después, sin salir del vehículo, se sometieron a una PCR.

Todas las enfermedades tienen un olor, explica en un vídeo en la web del Instituto Weizmann Noam Sobel uno de los autores principales. Y esto es así porque las enfermedades cambian los procesos metabólicos, los procesos metabólicos tienen metabolitos y estos tienen olor.

"Nuestra eNose, a pesar de sus reducidas capacidades en comparación con la nariz humana, es un dispositivo sensible, por eso decidimos usarlo para tratar de caracterizar el olor de la covid", concluyen.

Tus comentarios

Más en Salud

Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el cerumen atrae cada vez más la atención de los...



En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Adrián Abel Vega, un joven trabajador y estudiante de Comunicación...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...