EMA respalda belzutifán para tratar tumores vinculados a enfermedad de von Hippel-Lindau

Salud
Publicado el 13/12/2024 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en adultos con ciertos tumores y quistes asociados con dos condiciones diferentes, el trastorno hereditario raro de von Hippel-Lindau y el carcinoma renal avanzado de células claras.

En la Unión Europea (UE), no existen opciones terapéuticas sistémicas para tratar los tumores asociados a la enfermedad de von Hippel-Lindau (VHL) cuando procedimientos como cirugía, radiación o ablación no son adecuados o no se desean, recuerda la EMA. Aunque pueden tratar temporalmente tumores individuales, no son curativos y continúan formándose nuevos tumores.

"Por lo tanto, existe una necesidad no cubierta de opciones de tratamiento que reduzcan el tamaño o la tasa de crecimiento de los tumores asociados a la VHL. Welireg (belzutifán), que se administra vía oral una vez al día, bloquea la actividad del factor inducible por hipoxia 2 alfa (HIF-2α), que regula la proliferación celular, la formación de vasos sanguíneos y el crecimiento tumoral", explica la EMA.

Al inhibir el HIF-2α, el fármaco contrarresta los efectos de la proteína VHL defectuosa, reduciendo los tumores asociados a la VHL. Además, se dirige al carcinoma renal avanzado de células claras (RCC), un tipo de cáncer donde está presente la proteína VHL defectuosa en la mayoría de los casos.

Belzutifan demostró que un porcentaje clínicamente relevante de pacientes con al menos un tumor VHL-RCC (63.9%) tuvo una respuesta parcial o completa duradera al tratamiento.

Los efectos secundarios más comunes asociados a este medicamento son fatiga, náuseas, dificultad para respirar y mareos, además de anemia y niveles bajos de oxígeno (hipoxia), que pueden ser graves y provocar la interrupción, reducción de la dosis o suspensión del tratamiento.

La enfermedad de VHL es una condición genética rara y potencialmente mortal que aumenta el riesgo de desarrollar tumores, tanto benignos como malignos, a menudo en los ojos, cerebro, columna vertebral, riñones y páncreas. Afecta a unas tres de cada 100.000 personas en la UE y es causada por un defecto en el gen VHL, responsable de la producción de una proteína que previene la formación de tumores.

La EMA ha recomendado conceder una licencia de comercialización condicional, uno de los mecanismos regulatorios para facilitar el acceso temprano a un medicamento cuando hay una necesidad médica no cubierta y con datos sobre el fármaco menos completos de lo habitual, siempre que se demuestra que su beneficio supera el riesgo inherente.

La opinión de la EMA será enviada ahora a la Comisión Europea, que tiene la última palabra en la autorización de medicamentos y la extensión de indicaciones terapéuticas en la UE.

Tus comentarios




En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...