Las 10 “apps” fundamentales, según Apple

Tecnología
Publicado el 15/04/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay miles de aplicaciones para teléfonos inteligentes disponibles en el mercado y no siempre es fácil decidirse.

Así que Apple publicó recientemente la lista de las 10 aplicaciones que, según la compañía, todo el mundo debería tener en su celular, para que nadie gaste la capacidad del aparato en vano.

En su propuesta incluye desde una diseñada para mantener tus cuentas seguras a otras con las que tomar las mejores fotografías o conseguir los mayores descuentos al comprar por internet.

Estas apps no las desarrolló el gigante tecnológico y muchas son gratuitas:

1. VSCO

Su versión 2.0 fue lanzada en junio de 2013 y hoy es la app favorita de los fotógrafos profesionales. Ofrece más filtros que la aplicación Instagram -VSCO les llama "presets", programados- y herramientas de edición más sofisticadas aunque de uso sencillo.

Las imágenes se almacenan en una parrilla personalizada y minimalista en alta resolución.

Esta aplicación de Visual Supply Co. se puede adquirir gratis tanto para el sistema operativo iOS como para Android.

2. 1Password

Según el gigante tecnológico, 1Pasword es la mejor app para gestionar contraseñas.

Una vez instalada, la aplicación de AgileBits gestiona todas las claves asociadas a los diferentes perfiles creados, tanto los correspondientes a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y cuentas de correo electrónico, como los que dan acceso a foros o webs de búsqueda de empleo.

Lo que hace es sincronizar las contraseñas a través de una cuenta en Dropbox que el usuario debe crear previamente.

Y establece una contraseña maestra, llave para el resto de claves.

Se puede utilizar tanto en las computadoras como en los smartphones, tabletas y relojes inteligentes.

Existen versiones gratuitas para iOS y Android, y cada actualización cuesta US$9,99.

3. Dark Sky

No es la única app sobre el clima en el mercado, pero Dark Sky va un paso más allá.

Una vez descargada, te envía notificaciones varias, advirtiendo por ejemplo que va a llover o nevar en la zona en la que te encuentras. Te avisa de que lloverá antes de que el cielo se ponga así.

La aplicación fue desarrollada en 2012 por la empresa Jackadam, después de conseguir la financiación suficiente gracias a una campaña en la plataforma Kickstarter.

Y a principios del año pasado la adquirió la empresa estadounidense Applied Invention. Cuesta US$3,99 y de momento solo hay versión para iOS.

4. Venmo

Venmo es un servicio de pago móvil que permite a los usuarios transferirse dinero entre ellos. Es, por lo tanto, una especie de mini red social.

Fue creada por Andrew Kortina e Igram Magdon-Ismail quienes se conocieron mientras estudiaban en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

Según cuentan, la idea se les ocurrió años después, cuando Magdon-Ismail fue a visitar a Kortina y se le olvidó la cartera en casa.

La idea nació cuando a uno de los desarrolladores se le olvidó la cartera, cuentan.

En 2012 la compró Braintree, también una plataforma internacional de pago, por US$26,2 millones.

Y como en 2013 PayPal adquirió Braintree por US$800 millones, hoy Venmo pertenece a ese gigante del pago electrónico.

La app es gratuita y hay versiones tanto para iOS como para Android.

5. Replay Video Editor

Apple ya la destacó en 2014 en su lista anual de las mejores aplicaciones disponibles en la App Store.

¿Pero qué tiene de diferente este editor de video frente al amplio abanico de propuestas similares?

Su mayor ventaja es la rapidez con la que analiza y sincroniza los videos y fotos que el usuario selecciona con un audio concreto, señalan los expertos.

Además, no es necesario saber de edición, ya que es una herramienta muy intuitiva.

Fue creada por Stupeflix y por ahora existe solo la versión para iOS y es gratuita.

6. RunKeeper

Si corres, RunKeeper será tu compañero de entrenamiento, dice su publicidad.

Esta app te permite registrar tus recorridos, calcular distancias y tiempos, medir tus pulsaciones y ver el progreso en cualquier plan de entrenamiento que hayas establecido previamente. También puedes establecer metas, como correr una distancia concreta o perder peso, y comparar tus resultados con otros usuarios.

Según sus desarrolladores, FitnessKeeper, la app tiene 45 millones de usuarios.

Es una aplicación gratuita para iOS y Android.

7. Camera+

Camera+ te ayuda a usar el iPhone o el iPad para lograr las mejores fotografías que has hecho jamás, prometen sus desarrolladores.

Para ello, ofrece funciones que no incluye la app genérica de Apple.

Entre otras, ajusta la exposición y el enfoque de forma independiente, e incorpora un estabilizador que mantiene el celular inmóvil para que las imágenes sean nítidas.

Es mejor que la app de la cámara que el celular trae por defecto, dicen los expertos.

Además, permite coordinar dos dispositivos iOS para tomar fotografías en la distancia, convirtiendo uno de ellos en control remoto.

Descargar la app cuesta US$2,99 para iPhone y US$4,99 para iPad.

8. Jet

Jet es una aplicación que promete cambiar la forma de comprar y hacerle competencia a Amazon.

Tanto Google como Apple la destacaron en sus listas de las mejores aplicaciones del año pasado.

Se promociona como "una plataforma para compras inteligente que encuentra forma de convertir los costos integrados en oportunidades para ahorrar dinero".

Esto es, recurre a estrategias como transferir y agregar descuentos, o minimizar costos de envío, para garantizar precios por producto en promedio "5% o 6% más baratos" que en el resto, según su fundador Marc Lore.

Es gratuita y existe para iOS y para Android.

9. MSQRD

MSQRD es la culpable de que muchos videos se hayan vuelto virales.

Esta aplicación permite modificar tus selfies y comprobar el resultado a tiempo real.

Lo único que hay que hacer es descargar la app y utilizar la cámara frontal del celular para tomar la foto.

MSQRD tiene filtros para tus selfies.

El usuario podrá sustituir su cara por alguna de las 15 que ofrece la aplicación, hacer una captura de la nueva imagen o grabar un video de ella y compartirla con sus amigos.

Se puede descargar gratis para Android e iOS.

 

10. BuzzFeed Video

 

La lista de Apple también incluye una aplicación lanzada por BuzzFeed, una empresa de "noticias sociales y entretenimiento" con base en Nueva York, según se define a sí misma.

La compañía fue fundada en 2006 por Jonah Peretti y John S. Johnson III, con el objetivo de funcionar como un laboratorio de contenidos que se convirtieran virales en internet.

Y después se les unió Kenneth Lerer, el cofundador de The Huffington Post.

Su aplicación BuzzFeed Video, puesta en marcha en febrero, permite visualizar todos los videos que genera la compañía en un solo lugar.

Es gratuita y tiene versiones para iOS y Android.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...