Mano robótica siente formas y texturas de lo que agarra

Tecnología
Publicado el 23/03/2017 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores de Robótica de la Universidad de Cornell (Nueva York, EEUU) fabricaron una mano que tiene mucho en común con la del ser humano: no sólo puede tocar elementos delicados, sino también detectar la forma y la textura de aquello con lo que entra en contacto.

Una mano robótica tan delicada es un paso adelante para seguir avanzando en el campo de la robótica blanda, un tipo de tecnología que ya se utiliza en los almacenes para manipular alimentos u otros productos.

Asimismo, también es algo muy prometedor para mejorar prótesis, o para construir robots capaces de interactuar directamente con personas o con objetos frágiles.

En el pasado, este tipo de robots se basaban en el metal, debido a que su capacidad para “sentir” objetos estaba centrada en la conductividad eléctrica. Ahora, estos nuevos desarrollos funcionan gracias a la conductividad de la luz.

La responsable de este prototipo de mano robótica blanda, Huichan Zhao, afirmó que se integraron sensores tanto en la superficie como en el interior de la mano. Ésta ha sido la clave para que esta mano pueda equipararse a la de un humano.

Su funcionamiento no es demasiado sencillo de comprender, pero puede resumirse como el viaje de las señales lumínicas a través de unas pequeñas tuberías integradas en los dedos robóticos.

De este modo, cuando tocan algo, las tuberías se doblan para conseguir que las señales de luz se distorsionen y emulen la sensación de tacto en la mano.

Los desarrolladores que trabajaron en este prototipo señalan que este nuevo tipo de manos robóticas basadas en impulsos lumínicos consiguen abaratar la producción de este tipo de robots. Esto quiere decir que sería posible construir una mano robótica blanda por menos de 50 dólares.

Aún así, a esto habría que sumarle el coste de la batería y el tanque de compresión para producir el aire comprimido que controla los dedos robóticos. En cualquier caso, el coste total sería mucho más bajo que el de dispositivos comparables, además, en breve, podría aplicarse a estos ámbitos de los que hablábamos al principio.

Sin ir más lejos, investigadores italianos estarían usando la robótica suave para desarrollar un mejor endoscopio para viajar dentro del cuerpo humano, un brazo blando para ayudar a las personas mayores en la ducha y modelos físicos de cuerdas vocales y pulmones de bebés prematuros que pueden ser utilizados para entrenar a médicos.

Más energía

No todo es positivo. Hay que señalar que los robots blandos necesitan más energía para mantener su forma, comenta Daniela Rus, profesora de ingeniería eléctrica e informática del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Esto es porque mover un brazo de robot suave y mantenerlo en el aire, es decir posicionarlo en un ángulo recto con la mano hacia arriba, requiere de mucha energía para generar y mantener la forma.

Otro desafío más claro es el de llegar a nuevas prótesis blandas que vinculen la mano del robot con un cerebro humano para que pueda ser operado de forma natural.

La mano de robot blando de Cornell no tiene una conexión directa con el cerebro todavía, más bien permite a un ordenador percibir lo que una persona podría sentir.

El equipo asegura estar buscando colaboradores para que puedan mejorar la mano probándola en humanos.

Tus comentarios

Más en Tecnología

“Un Casacho con Simón” es el nombre del podcast que la productora Boomerang Stream acaba de estrenar en sus redes, revolucionando este formato en nuestro país...
Los servicios en la nube de Amazon se estaban recuperando hoy lunes después de estar sin conexión durante varias horas, lo que provocó la interrupción de los...



En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó este lunes que el video en el que reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián...
El presidente electo, Rodrigo Paz, visitará por segunda vez en menos de un mes Estados Unidos (EEUU) para garantizar la provisión de carburantes en los...

El fallecimiento, ocurrido el fin de semana, del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, investigado y testigo clave del llamado 'caso consorcio', es investigado...
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ha felicitado al mandatario argentino Javier Milei, tras la victoria de su partido La Libertad Avanza en las...
Los diputados del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Claudia Bilbao e Hidelberto Márquez, afirmaron que el Gobierno de Rodrigo Paz apostará por una nueva...
Pero, la gran sorpresa fue cómo recortó la diferencia en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, donde hace casi un mes y...

Actualidad
Solicitaron al TSE que se les entregue los documentos que oficializan su elección como presidente y presidente, el...
Cayó unos 600 metros, se reportaron al menos 15 fallecidos, el conductor tiene 23 años y sobrevivió.
El presidente estadounidense y su homólogo brasileño quieren normalizar las relaciones comerciales. Con este fin, han...
El fallecimiento, ocurrido el fin de semana, del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, investigado y testigo clave del...

Deportes
La velocista Guadalupe Tórrez, la marchista Ángela Castro y los fondistas Héctor Garibay, David Ninavia, Jhoselyn...
The Strongest volvió a celebrar ante Wilstermann con el que no pierde desde 2018 y con una soberbia actuación de John...
. Con la frase "Yo me subo al barco y quiero que tú también te subas", Lara instó a los "wilstermanistas de corazón"...
Wilstermann recibirá a The Strongest, hoy a partir de las 17.15, con la premisa de sumar las unidades para salir del...

Tendencias
“Un Casacho con Simón” es el nombre del podcast que la productora Boomerang Stream acaba de estrenar en sus redes,...
Más de medio centenar de chefs fueron protagonistas del Concurso de Cocina Creativa que impulsó Sabor Clandestino, cuyo...
Los servicios en la nube de Amazon se estaban recuperando hoy lunes después de estar sin conexión durante varias horas...

Doble Click
La Tirana reabre sus puertas con la “Fiesta eterna” y Mobareza Ensamble Musical interpretará el “Requiem de Fauré en el...
La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia – BICeBé 2025, cerró una nueva edición esta semana, habiéndose desarrollado en las...
La cuadragésima primera edición del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 llega renovada y con...
Esta mañana a las 09:30, hora local, se cumplieron cinco días del espectacular robo que sacudió a Francia y el mundo y...