Crean robots que se reparan a sí mismos

Tecnología
Publicado el 14/09/2017 a las 6h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Un equipo de científicos ha desarrollado robots capaces de unirse, dividirse o, incluso, repararse a sí mismos sin perder sus funciones sensomotrices, según un estudio que publica la revista Nature.

Este trabajo, liderado por la Universidad Libre de Bruselas, abre la puerta a la aparición en un futuro muy próximo de robots que, de manera autónoma, podrán modificar su forma, tamaño y funciones.

Muchos tipos de autómatas, recuerdan los autores, están controlados por sistemas nerviosos robóticos cuyos sensores y transmisores, por ejemplo, están conectados a una unidad procesadora central.

No obstante, en la mayoría de esos casos, esos sistemas están construidos para que se adapten exclusivamente a la forma del robot, lo que limita su flexibilidad, adaptabilidad y capacidades, precisan los expertos, entre los que figuran miembros del Instituto Universitario y de Telecomunicaciones de Lisboa (Portugal).

La adaptabilidad, apuntan, puede mejorarse con el uso de robots modulares, fabricados con unidades múltiples capaces de formar cuerpos colectivos.

Sin embargo, los avances en la coordinación y el control de los robots modulares se han visto limitados por el hecho de que las citadas unidades sólo pueden generar un número limitado de cuerpos colectivos con formas predefinidas.

"Aquí presentamos robots cuyos cuerpos y sistemas de control pueden unirse para formar robots enteramente nuevos y retener todo el control sensomotriz.

Nuestros modelos de control permiten a los robots exhibir propiedades que van más allá de las de máquinas actuales o de cualquier organismo biológico", destacan los autores en el texto.

Estos autómatas de última generación pueden adoptar nuevas formas y tamaños en respuesta a una tarea específica o a un cambio de medio, al tiempo que son capaces de repararse a sí mismos retirando sus partes dañadas o reemplazándolas.

De cara a sus aplicaciones prácticas, los expertos confían en que servirán, por ejemplo, para detectar, mover y elevar objetos, como ladrillos de construcción, si bien en el futuro no será necesario construirlos para que desarrollen solamente una tarea específica.

"Este trabajo nos acerca un poco más a los robots que podrán, de manera autónoma, cambiar su tamaño, forma y función", señalan los científicos.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...