Facebook falla en estrategia de mitigar noticias falsas

Tecnología
Publicado el 19/01/2018 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

En octubre de 2017, Facebook explicó en un comunicado que realizaría un “experimento” con la sección “Explorar” en Eslovaquia, Sri Lanka, Camboya, Guatemala, Serbia y Bolivia.

Guste o no, el país se convirtió en un “conejillo de Indias” en la búsqueda continua de renovar sus estrategias de marketing de la empresa.

En el país, estos cambios generaron consecuencias significativas: como limitar la audiencia de fuentes noticiosas no gubernamentales y -sorprendentemente- amplificar el impacto de historias inventadas y sensacionalistas.  

De hecho, el experimento “Explorar” ha reducido el tráfico entre 30 y 60 por ciento en el sitio web de Los Tiempos, según afirmó Fabiola Chambi, editora de la página web del matutino. Teme que la principal consecuencia de esta función sea profundizar la polarización en un país ya dividido por ideología.

“Es bueno ver las cosas de tus amigos y tu familia, pero es necesario que haya diversidad de información, la miscelánea es buena”, dijo Chambi.

También se determinó un aumento en las noticias falsas, ya que los sitios de noticias establecidos están escondidos detrás de la función “Explorar”.

En las elecciones judiciales a nivel nacional, en diciembre de 2017, aumentaron las noticias falsas. Ejemplo, de esto es un mensaje ampliamente compartido en Facebook que afirmaba ser de un funcionario electoral diciendo que los votos serían válidos sólo si se marcaba una X junto al nombre del candidato. Otro “post” señalaba que empleados del Gobierno central dispusieron bolígrafos con tinta borrable en las mesas de votación.

Los principales afectados con el cambio del algoritmo en la red son los medios de comunicación y blogs que dependen de la viralidad de Facebook, señala Mauricio Estupiñán, consultor y conferencista en marketing digital.

“Ya se estaba notando que el contenido orgánico se veía menos en Facebook y que la red estaba obligando a pagar pauta para lograr mayor alcance en las publicaciones. Por ende, si se necesitaban mejores resultados, había que destinar más inversión”, manifestó.

Para Estupiñán, las marcas cayeron en la promoción de productos en una red que las personas usan con otros fines, por ende, señala que los retos futuros serán la creación de contenidos de valor para el “target” de interés de cada marca, donde prime la calidad más que la cantidad de contenidos y seguidores.

Mauricio Jaramillo, periodista y conferencista especializado en asuntos digitales y tecnológicos,  considera que los cambios en Facebook son una buena noticia para los usuarios de la red social.

“El usuario tendrá mayor control de lo que quiere consumir en su ‘muro’, pues podrá marcar como favorito los productos que realmente le interesan”, asegura el experto.

A principios de enero, la red social anunció que los usuarios accederán cada vez a menos noticias en su muro. Las acciones de la compañía cayeron desde que se supo que se priorizarán los contenidos que comparten los amigos y los familiares, además desató un montón de interrogantes sobre el futuro de la red que usan más de 2.000 millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, el cambio con el que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook,  pretende conectar más a las personas, no ha sido bien recibido por las marcas y ha despertado desazón en los medios de comunicación.

Además, se estimó que un día después del anuncio, Zuckerberg perdió 3.300 millones de dólares, ya que las acciones cayeron un 4,5 por ciento, la mayor pérdida en un día desde septiembre del 2017, reduciendo así su fortuna a 74.000 millones de dólares en el índice de multimillonarios Bloomberg.

 

Ahora los medios tienen que concentrar sus esfuerzos en sus propios canales.

 

OPINIONES

"Es bueno ver las cosas de tus amigos y tu familia, pero es necesario que haya diversidad de información (...), la miscelánea es buena". Fabiola Chambi. Editora web de Los Tiempos

"Para las marcas  y los medios será cada vez más difícil aparecer ante los ojos de los usuarios de Facebook". Luis Betancourt, Asesor y entrenador en marketing digital

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...