Los riesgos que corre su coche al no usar el octanaje recomendado

Tecnología
Publicado el 02/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a lo que comúnmente se cree, no da lo mismo el octanaje de la gasolina que se usa en el auto, y si bien muchos conductores optan por utilizar la gasolina especial de85 octanos debido a su bajo costo, en comparación con la de 95 (la premium) –ambas disponibles en las gasolineras de Bolivia–,lo cierto es que esta práctica podría a la larga generar más de un desperfecto en el vehículo, además de impedir el máximo de sus prestaciones.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) anunció la distribución en Cochabamba, próximamente, de la gasolina Súper Ron 91 en cinco de las 93 estaciones de servicio existentes (Aranjuez, Compañía de Nacional de Gas Cochabamba, Automóvil Club Boliviano, Centro de Servicio Portales y Khora, en Tiquipaya).

Este nuevo combustible se empezó a comercializar, con carácter experimental, en Santa Cruz desde el 16 de noviembre del año pasado. Desde entonces hasta el 24 de enero de 2018, se comercializaron 4.743.555 litros de Súper Ron 91 en los 12 surtidores autorizados en Santa Cruz, según la ANH.

El lanzamiento del Ron 91 generó polémica sobre sus objetivos, un presunto “gasolinazo indirecto”, sin embargo, las autoridades de hidrocarburos argumentaron que existía la necesidad de contar en el país de un combustible intermedio –entre la Especial y la Premium– debido a la demanda de los vehículos de alta gama.

 

¿Por qué es importante?

Expertos explican que el octanaje en la bencina (85, 95 y 97) es básicamente una escala que permite medir el poder antidetonante del combustible que le da el octano. Mientras más bajo sea, menos tiempo demorará la detonación durante la compresión de la mezcla aire/combustible en la cámara de combustión del motor. Eso quiere decir que si su vehículo funciona con bencina de 95 o 97 octanos y lo carga con la de 85, lo más probable es que la detonación de la mezcla aire/combustible sea más rápida de lo que necesita el motor, lo que podría generar a corto o mediano plazo una serie de desperfectos de la máquina, publicael portal Autos emol.com.

Así lo aseguran, por ejemplo, desde Renault donde explican que usar un combustible con un octanaje inferior al que se recomienda desde fábrica podría hacer que el vehículo “presente fenómenos de detonación adelantada”, lo que con el paso del tiempo se traducirá en desperfectos. Incluso, se indica que usar un octanaje mayor al recomendado tampoco es benéfico, ya que eso podría ayudar a la formación de “carbonilla en la cámara de combustión”, sin contar con el gasto innecesario de dinero al usar un combustible más caro.

De ahí que la recomendación es sencilla y apunta a usar siempre la gasolina recomendada por el fabricante del vehículo, que normalmente invierte mucho tiempo y dinero para establecer cuál es el octanaje ideal para sus modelos y así conseguir el máximo de sus prestaciones, además de extender la vida útil de su maquinaria.

 

Otros mitos

Vale la pena consignar, además, que existen otros mitos relacionados con el octanaje y que los expertos se apresuran en desmentir. Por ejemplo, es falso que a mayor octanaje mayor potencia del vehículo.

Básicamente la potencia del auto está relacionada con la compresión del motor y no con la capacidad antidetonante del combustible.

De la misma manera, los especialistas aseguran que el octanaje de la bencina no tiene ninguna injerencia directa en el rendimiento final del vehículo y añaden que usar uno distinto al propuesto de fábrica lo único que genera es que el auto no opere en toda su capacidad y emita más gases contaminantes.

 

TOME EN CUENTA

El combustible y octanaje correcto

Aunque puede ser algo muy obvio, muchas veces no se conoce el octanaje correcto y el poner el combustible equivocado a tu vehículo puede generar un problema muy dañino conocido como pre-ignición o detonación. Éste ocurre cuando el octanaje del combustible no es lo suficientemente alto para manejar el calor y la presión.

El octanaje de un motor de combustible es medido por la resistencia de pre-ignición.

 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...