El reconocimiento facial de Facebook, ¿cómo funciona?

Tecnología
Publicado el 06/03/2018 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El reconocimiento de rostro en Facebook no es ninguna novedad pues la plataforma viene trabajando en ello hace años y este último tiempo, añadió más funciones.

“El reconocimiento facial es una metodología de control biométrico que identifica a través de puntos de reconocimiento del rostro, la identidad de una persona”, explica Marcelo Durán, experto en tecnología.

“El reconocimiento facial se ha incorporado en el ámbito laboral en varias empresas por niveles de seguridad. Además, las empresas de tecnología también lo hacen en sus productos como Samsung o Apple que ahora cuentan en sus teléfonos con esta tecnología que ayuda desde desbloquear el teléfono hasta reconocer al usuario en caso de pérdida.

Facebook, la red social con más de 200 mil millones de usuarios, explica que se incorporó el reconocimiento facial con la finalidad de evitar la usurpación de identidad, a fin de que los usuarios sean alertados cuando se sube una fotografía suya sin su consentimiento, incluso si no fue etiquetado.

La red social explica en su plataforma que “nuestra tecnología analiza los pixeles de las fotos y los videos, como tu foto del perfil y las fotos y los videos en los que se te ha etiquetado, para calcular un número único al que denominamos patrón. Si encontramos coincidencias al comparar otras fotos y otros videos de Facebook con este patrón, interpretamos que se te ha reconocido. Si se te desetiqueta de una foto o un video, ya no se usará esa información para elaborar el patrón. Si se desactiva la configuración de reconocimiento facial, se elimina el patrón”.

Muchos usuarios reconocen  que es buena la idea recibir una alerta cada vez que otros suben su foto en Facebook y la plataforma les pregunta si desean o no ser etiquetados, pero el hecho de que la red social esté escaneando cada fotografía también alerta sobre el tema de la privacidad y seguridad, pues consideran inapropiado que ellos tengan registro de su información biométrica.

Afortunadamente, Facebook brinda la opción de activar o desactivar esa función por completo. Dichas opciones las decide la persona cuando quiere y puede modificar su opinión en cualquier momento, tanto para la web como para el móvil, según información de la plataforma.

En 2014, Facebook presentó su sistema de reconocimiento facial llamado “Deepface”, el cual tiene una precisión de un 97,25% que se asemeja al ojo humano. Este mecanismo identifica los rostros gracias al uso de una tecnología de mapeo 3D de los puntos en cada cara etiquetada en las fotos de la red social.

Además, el equipo de Facebook sostuvo que la función de reconocimiento facial se encuentra activada para todos los usuarios, pese a eso, puede ser desactivada desde configuraciones de la aplicación.

Tres nuevas funcionalidades

“Trabajamos continuamente para mejorar Facebook, por eso estamos incorporando otras formas de usar el reconocimiento facial”, fueron las palabras del equipo de Facebook que se publicaron en el muro de cada usuario.

La red social ya no sólo utilizará este mecanismo para sugerir etiquetas en las fotografías subidas a la plataforma, sino que ahora tiene tres nuevas funcionalidades que fueron dadas a conocer por el equipo de Mark Zuckerberg.

El escrito publicado indicó que actualmente la tecnología de reconocimiento facial permitirá buscar fotos en las que uno aparece, pero en las que no se está etiquetado. También el uso del reconocimiento facial será una herramienta de seguridad, ya que evitará que desconocidos utilicen tus fotos sin autorización.

“Te informaremos si estás en una foto y eres parte del público, incluso si no te han etiquetado”; uno puede elegir etiquetarse, no hacerlo o comunicarse con la persona que publicó una foto concreta si tiene dudas al respecto.

Por último, servirá para indicar a personas con problemas de visión quién aparece en la foto o el video.

Hace dos años, la plataforma presentó una herramienta automática de texto alternativo que describe las fotografías a la gente con pérdidas de visión. Ahora, con el reconocimiento facial, las personas con discapacidad visual que utilicen lectores de pantalla sabrán quién aparece en las fotos de su “NewsFeed” aunque estos no estén etiquetados.

 

ACTIVAR O DESACTIVAR

Para activar o desactivar el reconocimiento facial en tu cuenta haz clic en la parte superior derecha de cualquier página de Facebook y elige “Configuración”.

Haz clic en “Reconocimiento facial” en la columna izquierda.

Haz clic en la opción “¿Quieres que Facebook pueda reconocerte en las fotos y los videos?”, y selecciona Sí o No.

Cuando el reconocimiento facial está desactivado, los patrones se eliminan.

La página de Facebook aclara que esta configuración no está disponible en todos los países y sólo aparecerá en tu perfil si eres mayor de edad.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el distrito de Longgang de Shenzhen, en la...



En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...