En seguridad digital pesan los hábitos de los usuarios

Tecnología
Publicado el 24/08/2018 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El uso de la tecnología y el ingreso al mundo digital abre un abanico de posibilidades, pero también de vulnerabilidades. Por ello, es imprescindible saber protegerse para no ser blanco de los miles y diferentes ataques que existen.

La seguridad digital es tarea de todos: del Gobierno, las empresas, las instituciones y sobre todo de cada usuario inmerso en lo digital.

Daniel Arcuri y Joseph Dickens, expertos en seguridad digital conversaron con Doble Click, explicaron el tema y brindaron algunos consejos básicos de cuidados que se deben tener.

Ambos especialistas coinciden en que estos últimos años hubo una evolución bastante ágil de las nuevas tecnologías de la comunicación y la digitalización y así, la gente pasa bastante tiempo en las redes sociales, aplicaciones, plataformas (financieras, gubernamentales), servicios de mensajería instantánea (como WhatsApp) y otros.  Pero, consideran que a pesar de esa rápida implementación y adaptación al mundo digital, ésta no ha ido de la mano de los criterios de seguridad digital que se deberían tener y por ello hay bastantes y diversos ataques cibernéticos a los que uno está expuesto y urge incidir en la educación digital preventiva.

Arcuri comenta que la seguridad digital busca garantizar la disponibilidad, la integridad y  la confidencialidad de la información y datos.

La disponibilidad -explica el experto- hace referencia a tener el servicio el momento en el que uno lo necesite. Por ejemplo, si se requiere enviar un correo electrónico a las tres de la mañana tiene que estar disponible en el horario y lugar que se lo solicite.

En cuanto a la integridad señala que si uno hace una consulta, por ejemplo a una plataforma gubernamental los datos que se tengan ahí tienen que ser los correctos.  

Por último, la confidencialidad se refiere a que la información esté disponible para aquellos con los cuales uno decide compartir. Así, por ejemplo en cuentas  financieras, esa información es entre el cliente y el banco. Por lo tanto, “quiero que eso quede entre el banco y yo y no que exista una tercera persona que tenga o acceda a esa información. Es confidencial”, explica.

La seguridad digital tiene que entenderse como un conjunto de dos cosas: las herramientas y los hábitos que tienen los usuarios, dice el experto. Es como una cadena donde el eslabón más débil se va a romper.

Dickens dice: “Puedes tener el mejor cepillo eléctrico, pero si no tienes el hábito de lavarte los dientes, no servirá de nada”.

“A veces no somos nosotros los que perjudicamos nuestra seguridad digital, sino el servicio que estamos contratando”, señala Arcuri. Por ello, uno puede ser víctima directa o indirecta.  La primera es cuando  uno propicia  la vulnerabilidad y el segundo cuando éste es por un tercero, por ejemplo,  si se tiene una cuenta en un determinado servicio de correo y éste es hackeado, indirectamente uno es afectado.

Por ello, los especialistas brindan cuatro consejos o hábitos básicos que tienen que tener todas las personas que están inmersas en el mundo digital:

1. Manejo adecuado de las contraseñas

Las contraseñas son elementos esenciales para mantener la privacidad y seguridad de las diferentes cuentas y dispositivos que se utilizan. Una de las causas por las que se filtran datos es por el uso de contraseñas poco seguras.
Los expertos recomiendan  principalmente tener distintas contraseñas, no una única para todos los servicios (correos, redes sociales y otros), ya que esto pone al usuario más vulnerable y en un mayor riesgo.

2. Verificación de dos pasos o de dos factores

Con la verificación en dos pasos (también conocida como autenticación de dos factores), se añade una capa de seguridad adicional a la cuenta.  Actualmente muchas entidades y servicios (como bancos,  correos, aplicaciones de mensajería) ofrecen esto. “Los humanos no somos buenos para crear contraseñas”, dice Arcuri. La verificación de los dos pasos se refiere, por ejemplo, en las cuentas de la banca digital, aparte de la contraseña piden responder una pregunta planteada anteriormente o envían un código al celular para añadir y así poder ingresar.
Así, si alguien hackea una contraseña al pedirle el segundo paso (como el código enviado al celular) no podrá completar el ingreso, porque no tiene el celular o la respuesta de la pregunta clave.

3. Cuidado con las redes abiertas

En el acceso a redes, especialmente de líneas wifi abiertas o compartidas, hay que minimizar o evitar todo uso de servicios que conlleven la identificación personal o el acceso a información personal. Si no se dispone de mecanismos de cifrado ni redes privadas virtuales (VPN), hay que evitar usar estas redes abiertas salvo que sea una simple navegación sin acceso a datos personales.

4. Usar antivirus actualizados
Los expertos aconsejan contar en cada dispositivo con un antivirus actualizado para evitar intromisiones. “Existen virus que destruyen toda la información hasta los secuestros de información”, dicen. Los actores malos conocen la dinámica muy bien, no solamente están en redes sociales,  sino en videojuegos, música y más.

 

DATOS

Mil secuestros digitales. A nivel mundial, diariamente se registran aproximadamente unos mil secuestros digitales (usurpación de identidad digital, robo de contraseñas y otros), según datos revelados por Patricio Hernández, vicepresidente de Soluciones de Seguridad de MasterCard.

Aplicación. Daniel Arcuri y Joseph Dickens explican que los temas de seguridad digital generalmente y lamentablemente se los aplica de forma reactiva ante el suceso, cuando debería ser un ítem preventivo, antes de que suceda.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tecnología

En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizará este viernes 11 de julio...



En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...