Instagram asegura que no espía a sus usuarios para dirigirles publicidad

Tecnología
Publicado el 25/06/2019 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Instagram, la red social para compartir imágenes, no supervisa las conversaciones privadas de sus usuarios para enviarles luego anuncios dirigidos, afirmó su jefe, Adam Mosseri, en una entrevista con CBS difundida hoy.

"No miramos sus mensajes, no escuchamos en su micrófono, sería extremadamente problemático por muchas razones diferentes", dijo. "Pero soy consciente de que a ustedes les costará creerme".

El jefe de Instagram, propiedad de Facebook, fue consultado acerca de que los anuncios publicitarios de los productos mencionados en conversaciones privadas podían aparecer más tarde en el hilo de los usuarios en cuestión.

"Hay dos formas de que esto pueda suceder", dijo Mosseri, "una es simplemente el azar, la otra es que puede que usted haya mencionado un tema que le vino a la mente porque ha estado interactuando con ese tipo de contenido recientemente", explicó.

"Supongamos que usted está interesado en la comida y los restaurantes, ha visto un restaurante en Facebook o Instagram que le gustó, le quedó en la mente, tal vez en un nivel subconsciente, y sale más tarde", sostuvo Mosseri.

La cuestión de la confidencialidad de los datos de los usuarios de las redes sociales es un tema particularmente sensible para la empresa matriz de Instagram, Facebook, desde el escándalo global en 2018 de la información de los usuarios a la que accedió la firma Cambridge Analytica.

Mosseri mencionó durante la entrevista el tema de los videos hiperrealistas que permiten, por ejemplo, hacer parecer que la gente dice palabras que nunca ha dicho, contenidos conocidos como "deepfake" o "falsificación profunda".

A mediados de junio, el propio presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, fue víctima de una "falsificación profunda", publicada por un artista en Instagram, y la red social tomó la decisión de no eliminarla porque no violaba sus reglas.

"Actualmente no tenemos una política contra las 'deepfake', estamos evaluando si establecer una, y si es así, cómo podemos definirlas", dijo Mosseri.

Instagram, como su casa matriz, intenta encontrar un "equilibrio" entre la seguridad y la libertad de expresión, explicó el responsable. Un ejercicio un poco acrobático que ha convertido al grupo en blanco de críticas permanentes, acusado con frecuencia de no actuar con suficiente asertividad o contundencia.

A fines de mayo, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, también fue objeto de una "deepfake".  La legisladora demócrata manifestó entonces su enorme molestia hacia Facebook por haberse negado a eliminar el video manipulado en el que ella hablaba con dificultad, como si estuviera ebria.

Tus comentarios

Más en Tecnología

El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se desarrolló en el coliseo Garcilaso de la...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán explorar los agentes y ofrecer...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...