Hallan la clave de la velocidad de las medusas, que podrá usarse en vehículos

Tecnología
Publicado el 09/01/2021 a las 11h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Científicos de la Universidad del Sur de Florida (USF) descubrieron que la gran velocidad de las medusas se debe a un mecanismo que funciona como si se estuvieran impulsando con ayuda del suelo y que puede eventualmente usarse en la industria automotriz. 

"El hecho de que estos simples animales hayan descubierto cómo lograr un impulso de tipo 'efecto suelo' en aguas abiertas, lejos de cualquier superficie sólida, tiene el potencial de abrir una gama de nuevas posibilidades para que los vehículos de ingeniería aprovechen este fenómeno", manifestó Brad Gemmell, a cargo del descubrimiento. 

Las medusas, conocidas como "el nadador más eficiente del mundo", producen dos anillos de vórtice, que son cuerpos de fluido en forma de rosquilla debajo de sus cuerpos translúcidos, que giran en direcciones opuestas. 

Estos anillos aparecen cuando las medusas se aprietan y se vuelven a abrir a lo largo de cada ciclo de nado, lo que proporciona una fuerza de "efecto suelo" como si fueran empujadas por el fondo marino, explicó Gemmell, profesor asociado de biología integrativa. 

Detalló que el "efecto suelo" se entiende más ampliamente en las pistas de los aeropuertos. 

"Durante el despegue, el aire se aprieta entre el avión y el suelo, lo que genera presión y una fuerza que aumenta el rendimiento", explicó. 

Varios grupos de investigación utilizan medusas como modelo para desarrollar vehículos submarinos que pueden equiparse con sensores que monitorean el océano sin interrupciones. 

Estos nuevos hallazgos pueden mejorar el desarrollo de estas tecnologías y una mayor comprensión del océano, señaló la universidad en un su página web. 

Los experimentos de Gemmell han demostrado que las medusas pueden usar sus dos anillos de vórtice en lugar del suelo. 

Los anillos se resisten entre sí, creando una "pared virtual" que proporciona un impulso similar en el rendimiento en comparación con los animales que nadan cerca del fondo. 

"Nunca antes se ha demostrado que un animal pueda crear este fenómeno lejos de un límite sólido", subraya la investigación. 

En el estudio publicado en "Proceedings of the Royal Society B", Gemmell capturó el movimiento al grabar los movimientos de ocho medusas nadando en un recipiente de filmación de vidrio utilizando una cámara digital de alta velocidad a 1.000 cuadros por segundo. 

Las medusas que estaban en movimiento tenían un aumento del 41 % en la velocidad máxima de nado y del 61 % en la distancia acumulada recorrida por ciclo de nado en comparación con las que partían del reposo. 

La alta eficiencia de la natación de estos animales también les ayuda a almacenar energía para el crecimiento y la reproducción.

Tus comentarios




En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por...
En julio de 2025, varios desastres naturales han afectado a diferentes regiones del mundo, resultando en pérdidas de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...