Qué es Signal y cuáles son las ventajas que ofrece respecto a WhatsApp y Telegram

Tecnología
Publicado el 12/01/2021 a las 18h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que WhatsApp anunciara cambios en sus términos y condiciones, miles de usuarios han decidido migrar a otras plataformas de mensajería instantánea por internet. Entre todas las opciones disponibles, ha venido escalando lugares Signal, una aplicación estadounidense recientemente promovida por el empresario Elon Musk. 

Nació en 2013, cuando un grupo de activistas decidieron hacer frente a las corporaciones que no respetan la seguridad y privacidad informática. Uno de los principales aspectos que hacen fuerte a dicha plataforma es que no tiene fines de lucro, pues no cobran el uso de la aplicación y tampoco venden la información a terceros.

Asimismo, otra ventaja es que los mensajes están cifrados de extremo a extremo, lo que quiere decir que están “blindados” mientras navegan por la web hasta que llegan al destinatario.

Otras personalidades como Jack Dorsey, fundador de Twitter, y expertos en seguridad informática como Edward Snowden y Bruce Schneier también recomendaron esta aplicación, exponiendo en redes sociales sus principales ventajas.

Para poder acceder al servicio, se pedirá al usuario ingresar su número telefónico; sin embargo, sus funciones permiten identificar el envío y recepción de mensajes de contactos desconocidos. Aunado a esto, Signal cuenta con un sistema de código abierto, lo que posibilita que cualquier persona pueda acceder al código de la aplicación. Este aspecto garantiza que se trata de una plataforma segura, ya que expertos podrán corroborar que no hay funciones que roben datos o información.

Y es que a partir de 8 de febrero, WhatsApp pedirá a sus usuarios aceptar la nueva política de privacidad para seguir utilizando el servicio. Dicha actualización supone que la aplicación podrá compartir información personal del cliente con Facebook y otras plataformas del grupo de Mark Zuckerberg.

De hecho, los cambios coinciden con las nuevas etiquetas que ha colocado la App Store a la aplicación de WhatsApp, las que advierten que el servicio recolecta contactos, datos comerciales cuando se usa Facebook e, inclusive, la IP o dirección geográfica del usuario.

Además, se especifica que no solo se recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas.

En medio de esta controversia, las preferencias de los internautas se han dividido. Mientras algunos decidieron hacer caso omiso de las nuevas condiciones de WhatsApp, otros optaron por buscar alternativas en el mercado.

 

Otra plataforma que ha acumulado un gran número de descargas en las tiendas de aplicaciones es Telegram, desarrollada en 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Duróv. Cuenta con “canales”, con los que se pueden difundir mensajes a un número ilimitado de personas. Son similares a los grupos, con la diferencia de que en estos solo el administrador podrá escribir en el chat.

Además, uno de sus beneficios es que puede abrirse simultáneamente en diferentes dispositivos, a diferencia de WhatsApp, en el que solo puede verse en uno a la vez.

Aunque es un hecho que cada vez más personas están considerando mudarse de compañía, WhatsApp continúa siendo más popular, lo que puede representar una dificultad a la hora de comunicarte con amigos, familiares o colegas del trabajo.

Otra desventaja es que Telegram no permite a sus usuarios realizar videoconferencias grupales pese a contar con la opción de videollamadas. Además, si con anterioridad has utilizado WhatsApp, te toparás con la complicación de trasladar los datos de la aplicación estadounidense a la nueva plataforma.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...