Los casos de “bullying” en colegios son más crueles y causan alarma

Cochabamba
Publicado el 01/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de violencia que se registran en las unidades educativas son cada vez más preocupantes, no sólo porque van en alarmante aumento, sino porque se caracterizan por ser más crueles. Sólo en lo que va de esta gestión, la Unidad de Transparencia del Ministerio de Educación recibió seis denuncias de “bullying” o acoso escolar —tipo de violencia que se da entre estudiantes—, entre ellos se destaca el último caso registrado hace dos semanas en Santa Cruz, donde un estudiante de nombre Aldair fue brutalmente golpeado por al menos 10 de sus compañeros el día que cumplía 17 años. Fue tal la golpiza que lo dejó postrado en la cama con un daño severo en la columna. Hasta la fecha sigue en recuperación.

En 2016, el Ministerio de Educación registró 15 casos, mientras que en 2017 se incrementó a 18. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, señaló que cada caso se trata primero a nivel administrativo y luego, dependiendo de la gravedad, se la deriva o no al ámbito judicial penal.

“Si es violencia entre estudiantes, dependiendo de las situaciones, parte, primero, de una investigación mediante un proceso administrativo y con eso se determina qué tipo de situación es. En el caso de Santa Cruz, el que está viendo el tema es la Fiscalía para determinar si la acción de los jóvenes ha sido violenta y agresiva de manera tan malintencionada que ha derivado en contexto de daño”, explicó.

El responsable de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Educación, Carlos Echazú, señaló que existen las sanciones para cada caso dependiendo el contexto en el que se da. Por ejemplo, sobre el hecho registrado en una unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde al menos cuatro estudiantes, entre hombres y mujeres, degollaron a un gato y una paloma sólo para amedrentar a sus profesores, esta instancia sólo hace seguimiento porque, según las indagaciones, el caso se suscitó fuera del colegio.

Sin embargo, los estudiantes implicados fueron denunciados por biocidio por organizaciones defensoras de animales. “Son casos que preocupan porque antes no se presentaban”, dijo Echazú, quien señaló que se está trabajando en la manera preventiva en el tema de la violencia, pero debe ser reforzado.

En relación a los casos de maltrato de profesores hacia estudiantes, esta cartera de Estado registró 104 casos en 2016, en 2017 se incrementaron a 119 y en los primeros meses de este año hubo siete.

El ministro Aguilar señaló también que en estos casos de violencia de profesores a estudiantes “entra a un plano primero administrativo, si se ve que ha habido una inconducta y además efecto de carácter agresivo, entra a ser una denuncia penal”.

 

Sanción

La Resolución Ministerio 01/2018, que regula la gestión educativa, indica que en el sistema educativo está prohibida toda forma de violencia, abuso y maltrato en contra de algún integrante de la comunidad educativa que vaya en desmedro del desarrollo integral de la persona, afectando su integridad física, psicológica, sexual y moral.

La norma también detalla que, en el marco del respeto de los derechos humanos, está prohibida la expulsión de estudiantes, “salvo en casos en que existan pruebas suficientes de culpabilidad de agresión física, acoso escolar, conductas de racismo y discriminación”, entre otros.

 

esp_seg_2_tiemposssss.jpg

Estudiantes golpean a su compañero en Santa Cruz.
LOS TIEMPOS

 

RANKING

1 Caso de Santa Cruz

A principios de marzo, una unidad educativa de Santa Cruz registró el caso de un estudiante que fue golpeado por al menos 10 de sus compañeros. El menor, que ese día cumplía 17 años, llegó inconsciente a la sala del hospital y hasta la fecha no puede recuperarse porque presenta lesiones en la columna. Los estudiantes acusados de violencia aseguran que todo fue parte de un juego.

 

 

2 Caso de Cochabamba

El pasado 9 de marzo, en una unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, al menos cuatro estudiantes grabaron un video en el que muestran cómo degüellan a un gato y una paloma y juegan con la sangre de los animales. El hecho fue denunciado por organizaciones defensoras de los animales, quienes presentaron una denuncia ante la Fiscalía por biocidio.

 

Lo que más llamó la atención de este caso es que los estudiantes no se mostraron arrepentidos por el hecho, considerando que la intención que tenían era amedrentar al director y profesores de la unidad educativa.

 

esp_seg_3_apg.jpg

Jóvenes acusados de biocidio en Cochabamba.
APG

OPINIÓN

“La violencia sólo genera más violencia”

Rodrigo Gazauhi Coordinador del proyecto de justicia restaurativa de la DNI

La violencia sólo genera más violencia y eso desde luego se tiene que afrontar desde un punto de vista educativo. Para eso se necesita predisposición de las familias, de los maestros, de los medios de comunicación para que no incentiven una cultura de la violencia porque se piensa que con violencia se va a solucionar también la violencia y eso es un error.

Hay un marco legal que es aplicable en torno a violencia en centros educativos cuando la violencia se da entre pares, es decir, de niños o de adolescente con otros niños, cuando hay ciertas relaciones de poder. Lo que se tiene que hacer es aplicar esos mecanismos que establecen la norma tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista de reparación del problema. Se tiene que determinar qué tipo de violencia ha sido para determinar su tratamiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Consternados, entre gritos, agresiones y lágrimas de impotencia, los vecinos de la OTB Linde Sur lograron, ayer, paralizar la tala de árboles en un canal de...
Tras una inspección, la concejala Daniela Cabrera denunció ayer que la reforestación en la laguna Alalay, parte del proyecto de dragado, no dio los resultados...

Ante el nuevo conflicto que se registra entre los trabajadores de aseo urbano EMAQ y la Alcaldía de Quillacollo, ayer, se movilizaron a más de 100 funcionarios municipales para la limpieza de los...
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este martes tras conocer del atentado ambiental en la franja del canal de riego de Linde Sur que denunciará ante la justicia a los responsables de la...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado y reforestación de la laguna Alalay y...
Ante el descenso de temperaturas en Cochabamba, la Alcaldía de Cochabamba a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, inauguró este martes el “Perchero invernal” en la plaza Colón.


En Portada
Los pobladores de Yapacaní intensificaron sus protestas este martes, exigiendo la construcción de una carretera que conecte Campo Víbora con la ruta del eje...
Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas desde este martes en las diferentes estaciones de servicio del país para evitar el desvío ilegal de combustibles....

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció hoy medidas concretas para enfrentar la especulación de precios de productos de la canasta familiar y la crisis de...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este martes que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegará a Bolivia y sostendrá una reunión...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este martes que acordó con su par de Rusia, Vladímir Putin, que los proyectos conjuntos que emprenden ambas...
El presidente del Concejo Municipal de Cochabamba, Diego Murillo, respondió a la denuncia de la concejala Daniela Cabrera sobre el presupuesto para el dragado...

Actualidad
El Magisterio Urbano se declaró ayer en estado de emergencia y anunció movilizaciones en rechazo del proyecto de ley “...
Tras la exigencia del evismo y la oposición para que presidente Luis Arce promulgue las leyes aprobadas en la sesión...
El presidente Luis Arce recibirá a los dirigentes del transporte pesado este fin de semana, antes de que se cumpla el...
Tras su regreso de una gira por Rusia, el presidente del Estado, Luis Arce, presentó una serie de medidas concretas...

Deportes
Bolivia espera que la tercera sea la vencida, cuando hoy (20:30 HB) enfrente a Ecuador, en el estadio Subaru Park, de...
12/06/2024 Fútbol
V inicius, de filas de la selección brasileña, será el jugador más valioso de la Copa América Estados Unidos 2024, que...
12/06/2024 Fútbol
Alemania 2024 será la decimoséptima edición de la fase final de la Eurocopa, cuyo primer capítulo se escribió en...
La renovación de la selección de fútbol de Costa Rica tomó aire con dos victorias contundentes en el arranque de las...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido...
La gira Get Back de Paul McCartney, ícono de la banda The Beatles, hará paradas en cinco ciudades sudamericanas...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a...