Bellot: “El legado es toda la infraestructura a la que se le debe dar uso con estrategias”
Cochabamba comienza a vibrar con la mayor cita deportiva de su historia. Pero, qué representan los XI Juegos Suramericanos, cuál será su legado, qué rol le toca a los anfitriones y qué pasará con las sombras que han generado las denuncias. A continuación, la percepción de legisladores, empresarios y dirigentes.
La concejala Rocío Molina aseveró que Cochabamba contará con un complejo de escenarios para competencias internacionales, pero también se dará a conocer a los turistas. Se mostró tajante contra la corrupción, sin embargo, considera que las denuncias sobre irregularidades en las contrataciones para los Juegos son “trapitos sucios que no deben hacerse públicos” en este momento.
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, Javier Bellot, considera que es importante pensar más allá de los XI Juegos y trabajar para que el departamento sea escenario de más eventos internacionales, porque ahora cuenta con la infraestructura necesaria. Acerca de las denuncias lamenta que “todo se politice” y aconsejó sentar los casos ante las instancias pertinentes.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) y parte de la Codecam, Hermo Pérez, afirmó que los “Juegos son muy importantes para los trabajadores” y exige que quienes tienen denuncias de irregularidades presenten pruebas. Así su sector evaluará las denuncias.
La presidenta de la Asamblea Departamental, Jacqueline Pozo, opinó que el mayor legado de los XI Juegos serán “los escenarios de primer nivel” que se dejarán, que permitirá que la región piense en organizar más certámenes internacionales. Sobre las investigaciones sobre irregularidades considera que los procesos seguirán su curso, pero no pueden opacar la competición.