Vecinos reclaman por ruido y basura de discotecas de la Melchor Urquidi
Cada fin de semana, vecinos de las OTB Bajo Aranjuez y Recoleta, ubicadas en los extremos de la avenida Melchor Urquidi, reclaman porque son víctimas de la inseguridad ciudadana.
También de la contaminación ambiental y, principalmente, acústica generada por dos discotecas: NOMA Lounge y Cheers. Sin embargo, los encargados de estos establecimientos explicaron que cumplen con las normas e implementaron mecanismos para no perturbar a la vecindad.
En un recorrido realizado por el lugar los vecinos expresaron su disgusto por las constantes peleas entre las personas que salen de los “boliches” y que además generan una gran cantidad de basura.
Sin embargo, su mayor molestia se debe al ruido generado por las discotecas y por los “bocinazos” de los vehículos en la madrugada.
“Desde las 19:00 ya se puede escuchar la música de NOMA, las ventanas de las casas no dejan de retumbar hasta que acaba la fiesta a las 2:30. Posteriormente, comienza la bulla de los autos por lo menos hasta las 4:30”, lamentó una vecina que es parte del grupo que diseñó un plan de acción para que haya mayor control a los locales.
Otro vecino manifestó que hace algunos meses presenció una pelea “campal” de muchos jóvenes que salieron de una de las discotecas. “Estaba ahí una patrulla de la Policía, pero tampoco hizo nada”, denunció.
“Vivo hace muchos años en la zona, vivíamos en completa paz antes de que lleguen los boliches. Tenemos que aprovechar los domingos para descansar, esto se debe a la bulla que generan”, enfatizó otra vecina del lugar.
Asimismo, dueños de centros comerciales de la avenida Melchor Urquidi expresaron su molestia por la cantidad de basura que encuentran los sábados y domingos en las puertas de sus negocios.
“Alguna vez encontramos vómito seco en nuestra puerta”, reclamó un propietario.
“Un viernes regresamos a medianoche y encontramos a jóvenes orinando en la puerta de nuestro negocio”, agregó un dueño de otra tienda, ubicada en la zona norte.
“Boliches”
Uno de los socios de Cheers, Lennart Saravia, manifestó que el año pasado recibieron una carta en la que los vecinos expresaron su malestar y debido a esta situación tomaron medidas para evitar problemas.
“Contratamos personal externo para mejorar la circulación vehicular, evitar que la gente se parqueé en doble fila, no se detengan mientras conduzca y no toque bocina de manera innecesaria”, señaló.
Asimismo, agregó que contrataron a una señora para que limpie la basura de la avenida Melchor Urquidi. “Demostramos a los vecinos que de Cheers no se genera contaminación acústica como ellos pensaban, todas las paredes están con lana de vidrio para evitar que el sonido salga. Ya nos controlaron y no excedemos los decibeles permitidos”, dijo.
Por su parte, el dueño de NOMA Lounge, Sergio Ponce, indicó que su empresa cuenta con los documentos correspondientes, ambientes diseñados y construidos para el entretenimiento nocturno en una zona comercial.
“Hablamos con los vecinos colindantes y nos aseguraron que no les perjudica la presencia del boliche en la zona. Muchas familias firmaron una carta apoyando esta iniciativa, uno de ellos fue el dueño del Huper Hotel”, agregó.
"Siete horas de ruido es lo que sufren los vecinos de las OTB Bajo Aranjuez y Recoleta por la presencia de “boliches”, según indicaron.
DATOS
Dirigentes tomarán acciones contra boliches. Ante la frecuente queja de los vecinos por la contaminación acústica que genera uno de los boliches en la zona, la presidenta de la OTB Bajo Aranjuez, Margarita Montaño, anunció que retomará gestiones para erradicar este problema.
Seguridad ciudadana en la OTB Bajo Aranjuez. El presidente del Distrito 12, Julio Cortez, señaló que en 2017 se dotó de 2 millones de bolivianos para seguridad ciudadana. “Si nos piden recursos, nosotros les damos sin problemas”, agregó.
DECLARACIONES
"Es importante velar por la seguridad ciudadana en la zona. Los dirigentes se comprometieron a poner cámaras de seguridad. No nos hicieron conocer su malestar". Julio Cortez. Presidente Distrito 12
"Para tomar acciones es necesario que los ciudadanos nos hagan conocer su malestar. Muchas veces los jóvenes en estado de ebriedad producen riñas y peleas, es peligroso”. Enrique Torrico. Subalcalde Adela Zamudio
COMUNA ADELA ZAMUDIO PIDE DIÁLOGO CON VECINOS
El subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Enrique Torrico, indicó que, junto a la Intendencia Municipal, realizan inspecciones en los locales nocturnos cada fin de semana para verificar si cumplen con la normativa correspondiente de funcionamiento.
“Cada viernes y sábado en la noche hacemos inspecciones; controlamos el tema de decibeles permitidos, los horarios de atención y hasta la presencia de menores en los locales”, dijo Torrico.
Explicó que la única instancia que tiene la facultad de clausurar los centros nocturnos es la Intendencia y que como subalcaldía los acompañan para hacer los controles respectivos.
Además, dijo que velar por la seguridad ciudadana y arrestar a los jóvenes que generan conflicto en la calle es responsabilidad de la Policía con sus respectivas “batidas”. “Ellos deben hacer los controles para evitar que los vecinos y transeúntes sean víctimas de robo”, dijo.
Denuncias
Asimismo, el subalcalde Enrique Torrico invitó a los vecinos a realizar sus denuncias en la comuna Adela Zamudio para que revisen la zona y puedan dar solución a sus problemas.
“Yo soy nuevo en este cargo y no recibí denuncias de este tipo por parte de los vecinos de la Av. Melchor Urquidi, los invito a venir y realizar sus denuncias”, dijo Enrique Torrico.