Padres abandonan a tres niños en el CRIN del hospital infantil

Cochabamba
Publicado el 21/07/2018 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Con sólo 11 meses de edad, una niña con discapacidad visual y desnutrición, fue abandonada por sus padres en el Centro de Rehabilitación Integral Nutricional (CRIN), del Hospital Manuel Ascencio Villarroel. Sin un padre ni una madre que la acompañe, el plantel médico y los voluntarios mostraron su apoyo con la paciente y  tras semanas de tratamiento logró recomponerse. Sin embargo, aún permanece en el centro recibiendo la atención necesaria.

Por el CRI pasan al año al menos 50 niños menores de cinco años. Sus historias son comunes: descuidos durante el embarazo que ocasionan cuadros de desnutrición hasta malformaciones congénitas. El centro atiende a los niños de manera oportuna, sin embargo, muchos padres los abandonan temporal o definitivamente una vez que son internados.

“Los niños que llegan aquí son un reflejo de que la problemática social  del descuido, abandono y malos hábitos durante el embarazo pueden ocasionar consecuencias graves en la salud de los niños”, sostuvo el jefe médico del CRI, Ricardo Sevilla. Apuntó que los pacientes reciben aportes calóricos y proteicos durante su estadía. Su recuperación puede durar hasta tres semanas. En casos severos este tiempo aumenta.

“Existen diferentes tipos de abandono, algunos de manera temporal cuando dejan a los niños meses, porque los padres viven fuera del radio urbano y luego vuelven, pero también hay definitivos que al ver el cuadro crítico de sus hijos prefieren dejarlos”, dijo una voluntaria de las Damas de Rosado, Soledad Vargas.

Médicos y voluntarios coinciden en que las causas del abandono se centran básicamente en los escasos recursos económicos de los padres, inestabilidad en la pareja, entre otros.

Además, se informó que el 90 por ciento de los niños recibe sólo atención de la madre y no así del padre.

“Por lo menos este año, tuvimos tres casos de niños que sufrieron abandono, esta es una consecuencia del más de 50 por ciento de embarazos que son accidentales”, dijo Sevilla.

Bajo este panorama, el centro opta por la prevención de la desnutrición a través de la consolidación de buenos hábitos durante el embarazo.

 

LOS HÁBITOS DE LA MADRE INFLUYEN

El jefe médico del Centro de Rehabilitación Integral Nutricional (CRIN), Ricardo Sevilla, explicó que los malos hábitos durante el embarazo generan graves consecuencias en la salud del niño.

“Se sabe por conocimiento de epigenética que las células de una madre que no desea el embarazo, que no se alimenta bien, mandan directamente mensajes a la célula del hijo y esto va influir en el crecimiento y desarrollo y por eso son tan importantes los hábitos desde la etapa intrauterina”, detalló.

Sevilla recalcó que la problemática social del descuido durante el embarazo genera consecuencias en la salud del niño.

“El sistema de salud debe combatir este problema desde que la madre está en el embarazo, fortaleciendo la educación de los buenos hábitos y el de dar un seguimiento hasta los cinco años del niño”, comentó el médico especialista.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...